
Destino Infinito
Viajes, turismo, lugares del mundo, noticias…

8 ciudades fantasma en Estados Unidos
Algunas de ellas están asociados con los años de la fiebre del oro, mientras otras tienen un pasado más oscuro . Desde los malditos ladrillos de Boudie hasta el fuego eterno que aún azota a Centralia, a continuación hacemos una lista de los lugares más extraños que visitar en América.
1.- Bodie, California

Durante su apogeo, Bodie era conocida como una de las ciudades más peligrosas y sin ley en el oeste. Preservada en un estado de «descomposición congelada», Bodie es a día de hoy una de las ciudades abandonadas mejor conservadas de América . Sus edificios se han mantenido intactos y los escaparates aún están equipados con marcas familiares.

La original ciudad Bodie se hizo famosa por ser un lugar muy peligroso debido a los constantes tiroteos . Se dice que los signos brutales de su pasado protegen a la actual Bodie, ya que quienes la visitan actualmente se abstienen de robar nada por miedo a una leyenda, la cual afirma que el ladrón sufrirá fracasos eternos. La ciudad también se considera un hábitat para los fantasmas.
2.- Texola, Oklahoma

Texola se encuentra entre las fronteras de Oklahoma y Texas, asentándose entre los dos estados durante su corta vida. Fue una popular parada de tren a principios del siglo XX. La expansión de la ciudad fue realmente rápida después de que en 1920 se aprobase como parada oficial de la famosa Ruta 66 .

A día de hoy si se conduce por Texola se puede leer un letrero que dice «No hay lugar en el mundo como Teksola». Sin embargo, las calles vacías y edificios derruidos no es a lo que los orgullosos habitantes habrían querido referirse con ese letrero.
3.- Centralia, Pennsylvania

Las nubes de humo se elevan desde las grietas en el asfalto de Centralia, una antigua ciudad minera que ahora está completamente abandonada. Si no fuera por la tierra agrietada y el monóxido de carbono, el área podría convertirse en un verdadero sueño de director de cine. El humo del suelo en realidad es causado por la quema lenta de depósitos de gas .
Un incendio subterráneo comenzó en una de las minas hace más de 50 años (en 1962) y no ha parado desde entonces . Todos los edificios de la ciudad fueron abandonados y la entrada a la ciudad está rodeada de señales de advertencia, pero quien quiera todavía pueden visitar Centralia a lo largo de la carretera 61 de Pensilvania. Centralia es un lugar absolutamente surrealista, sobre el cual las leyendas proliferan.
Si te interesa conocer más acerca de Centralia y su famosa iglesia, haz click aquí .
4.- North Brother Island, Nueva York

Ubicado en una concurrida Nueva York, North Brother Island es un pequeño lugar abandonado con una historia ominosa . Originalmente fue hospital aislado para pacientes con sífilis, para posteriormente convertirse en un refugio para el tratamiento de drogadictos. Los sectores más desfavorecidos de la sociedad acabaron en el más duro de los aislamientos en la isla.

El hospital abandonado fue cerrado en 1960 y ahora es un santuario de aves cerrado al público. Sin embargo, la prohibición de acceso no detiene a los numerosos investigadores urbanos a deambular por el edificio fantasma del hospital .
Entre los pacientes que llegaron a North Brother Island estuvo María Tifoidea, la primera estadounidense portadora de fiebre tifoidea).
5.- Ciudad subterránea de Seattle, Washington

Debajo de la ciudad de Seattle hay otra «ciudad». En 1889, el Gran Fuego de Seattle destruyó la mayoría de los edificios que existían por aquel entonces. Las autoridades decidieron restaurarlos, pero dos niveles por encima para evitar problemas pasados con inundaciones . Al principio, muchas tiendas subterráneas permanecieron abiertas y la gente subía y bajaba escaleras para ir a ellas. Pero, en 1907, el nivel subterráneo se cerró. Al mismo tiempo, continuó siendo utilizado para todo tipo de actos impuros y obscenos . En la actualidad los pasajes están parcialmente restaurados y las excursiones guiadas bajo tierra se realizan diariamente.
6.- Rhyolite, Nevada

Fundada en 1904, Rhyolite creció rápidamente en los últimos años de la fiebre del oro, pero con la misma rapidez cayó durante la crisis financiera de 1907 . La ciudad fantasma de Rhyolite era, y es, una buena parada en el camino a Las Vegas. El edificio mejor conservado de la ciudad es Bottle House, compuesto por miles de botellas de cerveza y licor. Los restos de los edificios que una vez fueron majestuosos son un recordatorio apropiado del breve bienestar de los tiempos de la fiebre del oro . Situada en el medio del desierto, la ciudad de Riolith es una vista espeluznante.
7.- Glenrio, Nuevo México y Texas

Glenrio fue la primera y última ciudad ubicada entre dos estados a la vez . Solía ser una parada popular para los viajeros de Rock Island y Pacific Railways, y más tarde para los automovilistas en la antigua Ruta 66 . Cuando se construyó una nueva carretera interestatal en 1973 bordeando Glenrio (y no atravesándola) obligó a los residentes a abandonar la ciudad.
8.- Christmas, Arizona

El nombre podría llevar a pensar que esta es una especie de comunidad festiva comercializada, pero en realidad Christmas (Navidad) es un pueblo minero abandonado (su nombre deriva de la fecha de la reapertura de la mina en 1902). La oficina de correos de la ciudad disfrutó de gran popularidad en diciembre de aquel año, cuando gente de todas partes de los Estados Unidos enviaron aquí sus paquetes con regalos para redirigirlos a sus respectivos destinos con el matasellos de Christmas. La oficina siguió recibiendo correo de Navidad durante veinte años después de su cierre y las cartas con sello postal de Christmas ahora son realmente codiciados por los coleccionistas.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Correo electrónico *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

20 Pueblos Fantasma En Estados Unidos

VISITAR CUALQUIERA DE ESTOS PUEBLOS SIGNIFICA VIAJAR AL PASADO Y COMPRENDER LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LLEVARON A SUS HABITANTES A DEJARLO TODO.
Al escuchar «pueblo fantasma», uno puede imaginarse un lugar misterioso lleno de leyendas y de historias de otro tiempo. Es posible que estas ciudades no tengan tanta fama, pero la historia que hay tras ellos da fe de las penurias y los motivos que llevaron a sus habitantes a tener que abandonar su casa. Esta es la historia de los 10 pueblos fantasma más famosos de Estados Unidos.
Índice de Contenido
Listados De Los Pueblos Fantasma De Estados Unidos
Kennecott, alaska.

Kennicott encontró su motivo de ser por poseer en su territorio un metal valioso para la época: el cobre.
Después que dos buscadores encontraran de casualidad un yacimiento valorados en $200.000.000 USD a principios del siglo XX mientras les daban un descanso a sus caballos en el viaje, quedó claro que Kennicott tendría un futuro prometedor. Tal fue su éxito que se estableció la Utah Copper Company en 1903 de la mano de dos sagas familiares americanas ilustres: J.P. Morgan y los Guggenheim.
De todas las minas que se abrieron, una recibió el nombre de «Bonanza» por contener la concentración de cobre más rica del mundo.
Pero las minas dejaron de funcionar cuando el suministro disminuyó después de 1938, la ciudad se vació y se mantuvo en pie como Monumento Histórico Nacional y una de las atracciones más populares de Alaska, ubicada justo en el corazón del Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías.
Virginia City Y Nevada City, Montana

No vas a encontrar una experiencia más realista de cómo era la vida en el viejo oeste, e imaginar como eran los tiroteos, que visitando las ciudades gemelas de Virginia City y Nevada City en Montana.
Estos pueblos fueron el hogar de personajes tan famosos del oeste como Calamity Jane.
Virginia City ha resistido el paso del tiempo durante los últimos 100 años y todavía tiene cientos de edificios antiguos en pie.
A unos dos kilómetros por la carretera de Alder Gulch, está Nevada City, una ciudad en auge que se fue a la quiebra gracias a la fiebre del oro. Las dos ciudades quedaban unidas por un tren, hoy sin servicio.
Batsto Village, New Jersey

Establecido en 1766, Batsto Village tiene una historia conocida por ser una próspera ciudad, muy centrada en fabricación de hierro y vidrio, siendo el horno de hierro de Charles Read el más grande de la región.
Alcanzó su apogeo durante la Revolución Americana. Batsto fue uno de los principales productores de hierro, fundición de artículos para el hogar y municiones para el Ejército de la Unión.
Su final prematuro se produjo en 1874 cuando un incendio arrasó las instalaciones de fabricación de vidrio y selló el destino de los hornos de hierro restantes junto con 17 casas. Con los residentes huyendo, Batsto fue vendido en una subasta por $ 14,000 a Joseph Wharton, un hombre de negocios que revivió la ciudad y la hizo prosperar nuevamente a través de la agricultura.
Tras la muerte de Wharton en 1909, Batsto cayó en picado una vez más, esta vez, sin solución de continuidad.
Hoy, Batsto solo es un pueblo abandonado que recibe la visita de curiosos, aventureros e historiadores.
Salem, Massachusetts

Salem siempre ha sido, y probablemente siempre estará ligado a términos como miedo, espeluznante y pueblo encantado.
Este pequeño pueblo de Massachusetts fue el escenario de los juicios de brujas de Salem de 1692, uno de los eventos más macabros de la historia estadounidense. Durante el apogeo de una especie de frenesí de detección de hechiceras, 19 mujeres fueron acusadas de brujería y ahorcadas, y otras cinco murieron en la cárcel.
Hoy, Salem organiza recorridos y eventos durante todo el año que vuelven a contar la historia de estos juicios infames. Octubre es el mes de Salem por contar con muchísimas actividades y festivales por coincidir con Halloween.
Blue Heron, Kentucky

La comunidad minera abandonada de Blue Heron se encuentra a lo largo del río Big South Fork y fue, alguna vez, el foco central del auge minero de Kentucky en su historia de prospección de oro.
Se puede pasear por el atmosférico campamento minero de Blue Heron en un recorrido con audio en una excursión de un día.
La ciudad fantasma de Blue Heron también se completa con el Big South Fork Blue Heron Ghost Train, una experiencia interesante que incluye un viaje en tren a través del campamento abandonado de la ciudad mientras uno escucha las historias de este lugar.
Bodie, California

California está llena de pueblos fantasma que un día se fundaron gracias a la fiebre del oro pero que pronto desaparecieron cuando las minas no daban más de sí y las vetas de oro comenzaban a escasear.
Bodie destaca porque está muy bien conservado.
La ciudad lleva el nombre de William Bodie, quien descubrió oro en 1859, lo que hizo que la ciudad se llenara rápidamente de buscadores de oro en busca de fortuna. Pero las vetas de oro no fueron todo lo abundantes que prometían y Bodie quedó abandonado poco después de fundarse.
Este pueblo fantasma ha permanecido sorprendentemente intacto durante los últimos 150 años. Bodie es hoy un Monumento Histórico Nacional, manteniendo su atmósfera del salvaje oeste: las casas siguen en pie con las mesas puestas, con la esperanza de que sus residentes desaparecidos regresen algún día.
Nelson, Nevada

Fundada por colonos españoles que buscaban oro en el lugar conocido como El Dorado en 1775, Nelson tuvo que ver como pasaban 100 años más hasta que sufrió una explosión de interés gracias a una de sus minas: Techatticup.
Todas las minas funcionaron a pleno régimen hasta que se extrajo la última onza de oro, plata, cobre y plomo, hacia 1945.
Con la ciudad sujeta a inundaciones periódicas, la mayoría de sus habitantes se mudaron, ya que no tenían más motivos para permanecer en el pueblo que los beneficios de sus minas.
Nelson tiene una particularidad: si algunos pueblos fantasmas solo se llaman así por su abandono, este realmente se presenta como un lugar donde bien se podría haber rodado cualquier película sobre el fin del mundo.
Goldfield, Arizona

«Hay oro en esas colinas, o lo hubo alguna vez».
A finales del siglo XIX, Goldfield estaba repleto de mineros buscando riquezas. Pero la euforia duró poco y en 1898 se acabó todo el oro.
Durante las próximas décadas, los colonos se mudaron y cambiaron el nombre de la ciudad a Youngsberg, pero en 1926, la ciudad fue abandonada una vez más.
En 1988, Goldfield tomó el camino que siguieron otros pueblos fantasmas y se convirtió en una atracción turística. Hay muchas atracciones nuevas, una exhibición de reptiles y paseos a caballo, pero los visitantes aún pueden echar un vistazo a sus días de gloria en el museo, el «Saloon» y las tiendas.
Dogtown, Massachusetts

Supuestamente, esta ciudad «aburrida» recibió su nombre por las condiciones de vida similares a las de los perros o porque las viudas tenían perros para protegerse.
En cualquier caso, el rudo Dogtown ha ganado un atractivo legendario sobre el que incluso Thoreau escribió, cuando lo visitó en 1858.
Medio siglo después, durante la Gran Depresión, el famoso empresario estadounidense que predijo la caída del mercado de valores y luego se postuló para presidente, Roger Babson, instaló dos docenas de rocas en las ruinas en su mayoría muy disimuladas por toda la maleza que se estaba comiendo (literalmente) el pueblo.
Fall River, Massachusetts

A principios de agosto de 1892, los cuerpos de Andrew y Abby Borden fueron descubiertos, golpeados hasta quedar irreconocibles, en su casa de Fall River.
El principal sospechoso era su hija menor, Lizzie.
Estados Unidos quedó cautivado por el caso ya que fue uno de los primeros que saltó y se trató en los grandes medios de comunicación del país. El público creyó en la inocencia de de Lizzie y, finalmente, fue absuelta.
La casa de los Borden ahora es un museo y un bed and breakfast, donde los huéspedes pueden ver fotos aterradoras de la escena del crimen y dormir en una de sus habitaciones, supuestamente embrujadas.
Frisco, Utah

La mina de Frisco fue una de las más rentables de Utah en oro, plata, zinc y cobre.
Los mineros tenían de todo en la ciudad: los salones, burdeles y salas de juego abundaban para dar salida a todo el dinero que había en la ciudad.
Pero empezaron a aparecer problemas con dinero, alcohol y crimen. Pronto, la ciudad estuvo plagada de tensión y violencia, peleas y, según los informes, con asesinatos todos los días.
Cuando la policía intervino para detener el caos, la ciudad rápidamente quedó abandonada en la década de 1920.
Hoy, las minas y los molinos quedan atrás como lugares de interés para los turistas en este pueblo, conocido como uno de los pueblos fantasma más inquietantes del Oeste Americano.
Sleepy Hollow, New York

La mayoría de nosotros probablemente haya leído «La Leyenda de Sleepy Hollow» de Washington Irving.
La historia del maestro de escuela Ichabod Crane y su escalofriante encuentro con el jinete sin cabeza aún vive en la memoria, hoy día, en Sleepy Hollow.
Santa Claus, Arizona

El nombre de este pueblo (Santa Claus) fue un truco de marketing para atraer dinero y turistas. Y es que Santa Claus estaba en el desierto del Mojave.
La ciudad se estableció en la década de 1930 para atraer turistas y vender parcelas de terreno… en el desierto!
Santa Claus estaba en las calles todos los días del año para recibir a los visitantes, mientras que los hoteles y los restaurantes de la ciudad siempre tenían un tema navideño, en su decoración, comida o espectáculos.
La oficina de correos y el matasellos fueron los principales atractivos en los últimos años, con niños de todo el país recibiendo cartas de Santa Claus que no provenían del Polo Norte, sino de Arizona.
El experimento empezó a fallar poco después de ser inaugurado, debido al desinterés, y la ciudad salió a la venta en 1983, siendo hoy solo un buen desvío en la ruta que va a Kingman o la Presa Hoover.
Durante la visita, los edificios destrozados, un viejo pozo de los deseos y los restos del tren infantil rosa «Old 1225» descarrilado son algunos de los puntos fuertes de este pueblo.
St. Elmo, Colorado

Fundado 1880, San Elmo rápidamente llegó a presumir de más de 2000 habitantes y más de 150 minas en un pueblo rico en oro y hasta una parada del Ferrocarril del Pacífico.
El pueblo cayó en desgracia por el cierre del Túnel Alpino en 1910 y sobre todo por el desplome de los precios de la plata. La puntilla final fue la cancelación total de los trenes que pasaban por San Elmo en 1922.
Después del abandono, los edificios permanecieron intactos, lo que convirtió a San Elmo en uno de los pueblos fantasmas mejor conservados de Estados Unidos. Los turistas pueden alojarse en cabañas históricas mientras buscan entretenimiento en los antiguos caminos mineros, andando o en todoterreno y pescan a lo largo de Chalk Creek.
Calico, California

Calico es un antiguo pueblo minero fundado en 1881.
Fue testigo del descubrimiento de plata más grande de California y en su momento álgido tuvo 500 minas abiertas. Quebró en la década de 1890 cuando la plata perdió casi todo su valor. En la década de 1950, fue comprado y restaurado por Walter Knott quien insufló nueva vida a este pueblo fantasma. Hoy en día es un conocido parque temático completo con tiroteos falsos, búsqueda de oro y recorridos mineros.
Rhyolite, Nevada

Ubicada cerca del Parque Nacional de Death Valley, la ciudad de Rhyolite recibió su nombre por su principal recurso: la roca volcánica local rica en sílice.
Se estableció en 1905 con una promesa irónica de oro que nunca se cumplió, a pesar de que un hombre rico, Charles M. Schwab, invirtió mucho dinero en el. Sin embargo, había una escuela, un hospital, una sinfónica y hasta un mercado de valores en 1907.
A pesar de ser una sociedad bulliciosa durante algunos años, la ciudad empezó a vaciarse por falta de alternativas vitales. Desde entonces, Rhyolite tuvo algunos momentos de estrellato como cuando fue el escenario de una película del viejo oeste en la década de 1920, mientras que sus geniales edificios para tomar fotografías, incluyendo la Bottle House, cubierto con licor y botellas de cerveza, lo hacen popular para las visitas turísticas de hoy.
Alton, Illinois

¿Cómo esta pequeña comunidad en el Medio Oeste ganó el título de «Pueblo pequeño más embrujado de Estados Unidos»?
Podría deberse a su sórdido pasado de asesinatos, guerras, muertes y destrucción que se remonta a la Guerra Civil. Cualquiera que sea la razón, muchos exploradores han investigado y cuestionado los sucesos inexplicables y los fenómenos psíquicos que ocurren alrededor de Alton.
Los sitios embrujados incluyen la infame Mansión McPike, la Primera Iglesia Unitaria y la Escuela Milton.
Esta espeluznante ciudad y sus fantasmas incluso han aparecido en Travel Channel y en casi todas las cadenas de Estados Unidos a la hora de tratar de sucesos paranormales.
Custer, Idaho

La población de esta ciudad minera, ubicada en lo más profundo del Bosque Nacional Challis de Idaho, alcanzó su punto álgido en 1896.
Hogar de una enorme fábrica de sellos, la ciudad tenía ocho salones y un pequeño barrio chino completo con servicios de lavandería, una zapatería y hasta lugares de culto para la comunidad china. Pero solo 15 años después de su auge, las fábricas de Custer cerraron y sus residentes no tuvieron más remedio que abandonar su remoto hogar en las montañas.
En 1911, solo quedaban dos familias. Sin embargo, la mayor parte de la ciudad sigue en pie y en 1981 se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos. Sus edificios están abiertos en temporada para los visitantes y la escuela original es, ahora, un museo.
Cahaba, Alabama

Antes de la Guerra Civil, Cahaba era una bulliciosa ciudad comercial ubicada en el cruce de los ríos Alabama y Cahaba.
La ciudad incluso fue la primera capital del estado entre 1820 y 1825.
Después de la guerra, la ciudad se convirtió en una comunidad de esclavos liberados. Sin embargo, en 1900, las inundaciones provocaron el abandono total de la ciudad. Hoy, todavía se puede andar por las calles de Cahaba y ver sus ruinas.
Glenrio, Nuevo Méjico Y Texas

A caballo entre la frontera entre Nuevo México y Texas, Glenrio fue una parada llena de acción en la Ruta 66 durante décadas.
Desde la década de 1940 hasta la década de 1960, las estaciones de servicio, los restaurantes, los bares y los moteles de la pequeña ciudad siempre estuvieron llenos de viajeros que pasaban por el suroeste.
Pero cuando se construyó la I-40 en la década de 1970, los conductores ya no se detuvieron en Glenrio y la ciudad se deterioró. Sin embargo, no todo está perdido: a pesar de que está todo cerrado, aún puede pasar por el café y el motel State Line para ver esta antigua estación de servicio de los años 60.
Otros Pueblos Fantasma
Cualquiera de estos pueblos encierra historias, estancadas en el tiempo, que vale la pena conocer. La mayoría de ellos tuvieron un crecimiento tan rápido, como rápida fue su caída y desmantelamiento.
El auge de todos ellos se debió a algún fenómeno turístico espontáneo o, principalmente, a la fiebre del oro.
De hecho, Estados Unidos es uno de los países con más pueblos fantasma registrados, principalmente debido a la buena información que se maneja en este país y por la historia de la formación del mismo: al ser un país «joven», la huellas de los antiguos (y a veces, no tan antiguos, colonos todavía son recientes).
¿Es Estados Unidos el país con mayor número de pueblos fantasma? Probablemente no, pero si que es el país donde hay más de ellos registrados.
Si quieres más información, en la web de Ghost Towns of America podrás encontrar pueblos fantasma americanos por estado y por ubicación.
¿Te Ha Gustado El Post? ¡Guarda El Pin!

Descubre el Mundo!
Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis..
Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.
Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.
Contenido Interesante

Países Europeos Que Comparten Nombre Con Su Capital

Guyana O Guayana: Diferencias

Los 10 Países Más Fríos Del Mundo

Los Puntos Más Extremos De Irán
Lo último de proyecto viajero.

Los Países Del Norte De Europa

Mapas De Sudáfrica

Bandera De Sudáfrica, Símbolos Y Moneda

Las 9 Provincias De Sudáfrica

Países Que No Son Miembros De La ONU

Europa Central: Todos Los Países De Centroeuropa

Bandera De Níger, Símbolos Y Moneda

Bandera De Taiwán, Símbolos Y Moneda
Suscriptores
Estilo de vida, newsletters, últimas noticias, congreso a la mano, elecciones 2023, finanzas personales, macroeconomía, moda e industria, emprendimiento y liderazgo, entretenimiento, tarot de mavé, mundial de qatar 2022, fútbol colombiano, millonarios, américa de cali, atlético nacional, otros equipos, selección colombia, fútbol mundial, más deportes, más regiones, barranquilla, cundinamarca, el magazín cultural, la suma de las voces, fascículos bibo, premio bibo, encuentros por el agua, blog el río, investigación, género y diversidad, la disidencia, las igualadas, gadgets y apps, historias visuales, colecciones, las ciudades más tenebrosas de estados unidos, esta es una recopilación de las ciudades favoritas de los caza fantasmas en estados unidos, país que goza de una tradición, riqueza e historia que le convierten en un espacio lleno de relatos sobre castillos embrujados, almas penando y museos para explorar durante halloween..
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PSI2UFKFI5ALBCYCRODFPXA3TI.png)
Estados Unidos tiene 241 años de fundado, además de contar con ciudades que existieron antes de su Independencia. Por su riqueza a nivel histórico, los precedentes de conflictos como la Guerra de Secesión y muertes, las ciudades embrujadas, historias sobre vampiros y almas perdidas, lo han convertido en un país insignia para la época de Halloween. Desde Chicago, hasta Savannah, pasando por Salem y Nueva Orleans, las historias sobre batallas, fantasmas y maldiciones están inscritas en el ADN de su historia.
También lea: Halloween 2021: los disfraces en los que más gastan los colombianos
Investigadores como Jimmy Briggs han recorrido el país entero en busca de historias de terror para compartir con el mundo, al igual que la cadena de CNN, entre otros medios de comunicación. El Espectador recopiló información sobre distintas ciudades, para compartir las narraciones que hacen de la sociedad norteamericana una cultura creada para el terror.
Salem, Massachusetts, el pueblo de las brujas
Salem es una ciudad ubicada en el estado de Massachusetts, conocida mundialmente por los juicios que sufrieron mujeres acusadas de brujería. Entre 1692 y 1693 cerca de 200 mujeres fueron acusadas de usar magia negra. Las causas de sus muertes fueron diversas; algunas quemadas y otras ahorcadas, por ser señaladas de servir al demonio.
Actualmente, Salem es una ciudad pequeña, pues tiene cerca de 44.000 habitantes, que celebran con ahínco el Halloween debido al valor cultural que tiene para su historia y tradición.
Se afirmaba que la magia de las brujas creaba enfermedades y males para la ciudad. También, se decía que las brujas podían volar, porque, al no tener alma, eran más ligeras. La mayoría de personas acusadas de brujería eran mujeres, porque en la época se consideraba más débil al género femenino y, por lo tanto, más vulnerable a la tentación de Satán.
Entre los sitios destacados de la ciudad, se encuentra el Museo de las Brujas de Salem, cuyo recorrido explica los motivos por los que se acusaba a las brujas, además del repaso de la historia de brujería en el mundo y cómo mujeres que curaban con sus pócimas fueron acusadas de brujería por sus habilidades curativas.
La obsesión por las brujas en Salem comenzó en una aldea cercana a la ciudad, que hoy en día se conoce como Danvers, la cual se componía por una comunidad de granjas dispersas frente a un gran desierto.
View this post on Instagram A post shared by Salem Witch Museum (@salemwitchmuseum)
Savannah, Georgia
La ciudad más antigua del estado de Georgia, fundada en 1733, es uno de los lugares favoritos para los caza fantasmas del país, pues ha sido rodeada por historias de espíritus a lo largo de su existencia. Desde el estreno de la novela “Medianoche en el jardín del bien y del mal” en 1994, Estados Unidos ubicó en el mapa a Savannah como la ciudad más embrujada del país.
Lugares de hospedaje, como la posada Hamilton-Turner, que se volvió famosa después de la publicación del libro, ha recibido múltiples denuncias por parte de hospedantes que afirmaron que escuchaban niños llorando o riendo, cuando no había ninguna persona en el lugar. Se reportaron bolas de billar moviéndose solas, signos extraños, incluso videos de niños fantasma en medio de los cementerios.
En el Hotel Marshall House, que se inauguró en 1851 y fue el antiguo hospital de la Guerra Civil, las personas han denunciado encontrarse con fantasmas en las escaleras, apariciones de hombres fumando cigarros, entre otros hechos espeluznantes que encarecen bastante el precio de la noche en el hotel
View this post on Instagram A post shared by Ghostown Tours Savannah GA (@ghostowntours.savannah)
Portland, Oregon
Desde la denuncia de niños que han sido secuestrados, hasta la desaparición de múltiples personas, hay una cantidad considerable de hechos misteriosos que han ocurrido en Portland. La ciudad tiene cerca de 30 espacios embrujados, con historias míticas que le rodean. Por ejemplo, uno de los espacios conocidos por las apariciones de fantasmas es la pizzería de Old Town, la cual tiene una historia de fondo: es un lugar que ocupa un edificio antiguo (el Hotel Merchant de Portland) que operaba anteriormente como burdel. Hay múltiples rumores sobre cómo se escuchan los fantasmas de extrabajadoras sexuales, que comparten sus historias a los transeúntes.
La pizzería Old Town fue construida sobre los túneles de Shanghai en Portland, túneles usados para albergar a marineros secuestrados a inicios de 1900. En el pasado, muchas personas fueron apuñaladas y asesinadas en esta zona, además que había tráfico humano, prostitución y esclavitud en el sector. Hasta el día de hoy, se ha testificado que se escuchan a mujeres llorar en ciertas zonas de la ciudad.
Old Town afirma que desde hace 100 años en la pizzería suele aparecerse un fantasma llamada Nina, la cual fue vendida como trabajadora sexual. Hoy en día, se rumorea que aparece con su vestido negro con olor a perfume y cuenta su historia a las personas que piden pizza allí.
View this post on Instagram A post shared by Haunted Oregon (@haunted_oregon)
Nueva Orleans, Luisiana
Historias de vampiros, sacerdotisas vudú, esclavitud, incendios y brotes de cólera son unas de las múltiples narraciones trágicas de la ciudad. Nueva Orleans, ubicada en estado de Luisiana, fue fundada en 1718, con más de 300 años de historias de terror.
Relatos en la “Esplanade Avenue” , construida en 1831, sobre un fantasma que atormenta a los vecinos, bolas de golf que comienzan a sonar por los pasillos sin que haya ningún tipo de campo de golf, o, incluso, un juguete con forma de gato encendiéndose solo y que se mueve por los pasillos, a pesar de haber estado encerrado en la habitación de huéspedes.
Hay varias casas, construidas en la década de 1800, en donde las personas escuchan sus nombres en medio de la noche, o pisadas en medio de la noche de personas desconocidas.
View this post on Instagram A post shared by Haunted History Tours (@hauntedhistorytours)
Chicago, Illinois
Historias de apariciones de fantasmas son comunes en Chicago. Una de ellas es la historia de Mary, un fantasma que habita el Cementerio de la Resurección en la villa de Justice, Illinois. Fue asesinada por un conductor y enterrada en el cementerio. Hoy en día, habita la zona con frecuencia como una joven autoestopista. Varias historias afirman haberla recogida: una vez se acercan al cementerio, ella desaparece en éste.
Otro lugar que ha cimentado varias historias en Chicago es el Teatro Iroquois, sitio que protagonizó un incendio en 1903 que mató a cientos de personas. Se rumorea que el callejón detrás del teatro está embrujado por las almas en pena de las personas. De las 1700 personas que estaban en el teatro, cerca de 600 murieron quemadas.
Varias de las historias de terror en Chicago también están relacionadas con gángster, que torturaban y asesinaban personas. Múltiples personas afirman que todavía pueden escucharse los gritos las víctimas en el puente de Clark Street.
View this post on Instagram A post shared by Illinois Haunted Houses (@illinoishauntedhouses)
Charleston, Carolina del Sur
La ciudad fue fundada en 1670, y, según los relatos, cuenta con fantasmas de la Guerra de Independencia de Estados, fantasmas coloniales e, incluso, la cárcel de Charleston albergó a la primera asesina en serie de Carolina del Sur. Uno de los lugares favoritos para los caza fantasmas es la antigua cárcel de Charleston, conocido como “el tour guiado de la cárcel embrujada de Charleston”. En su momento, la cárcel (que funcionó desde 1802 hasta 1939) albergó piratas, prisioneros de la Guerra de la Independencia y varios criminales conocidos en Charleston.
View this post on Instagram A post shared by Explore Charleston (@explorecharleston)
San Francisco, California
La cuarta ciudad más poblada del estado de California se convirtió en una reliquia que alberga historias de fantasmas de toda la historia estadounidense. Una de las más conocidas es la que relata la historia de la Casa Cameron, en ChinaTown, barrio chino en San Francisco. En este lugar, los inmigrantes solían esconderse de la Policía en la década de 1800. Este solía ser su lugar seguro, hasta que lo quemaron, con un montón de inmigrantes en su interior.
A las islas de Alcatraz, una isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, la rodean también miles de historias sobre fantasmas. Debido a que fue una prisión en el pasado, se dice que por las noches, se pueden escuchar cadenas viejas sonando alrededor de la isla.
View this post on Instagram A post shared by San Francisco (@onlyinsf)
San Antonio, Texas
La ciudad, fundada en 1718, cuenta con una población de 1.452.000 habitantes. Uno de los sitios con mayores historias de fantasmas es El Álamo, que funcionó como puente entre el este de Texas y México, por la gran cantidad de personas que murieron allí. Cientos de personas murieron en La Batalla de El Álamo, de 1836. Varias personas murieron y fueron enterradas en una fosa común. Por ello, hay múltiples historias de soldados heridos que aparecen por la noche, la historia de un vigilante solitario que aparece en el techo y hombres que caminan sobre las paredes.
La Batalla de El Álamo de 1836 ha sido inmortalizada en la historia de Texas y a menudo se presenta como una historia pulida de la valentía de David contra Goliat. Pero un montón de gente murió durante el asedio, y muchos fueron enterrados sin ceremonia en una fosa común. De ahí las muchas historias de soldados heridos apareciendo por la noche, un vigilante solitario en el techo y hombres caminando a través de las paredes. Los guardias de seguridad informan haber escuchado pasos y haber visto apariciones, incluyendo soldados tejanos y mexicanos, así como el rostro de un joven que aparece en una ventana de arriba.
En el restaurante del Álamo y su teatro, en donde hay un fantasma que se sienta en el balcón y mira presentaciones. En la cocina, se rumora que hay un chico llamado Eddy al que le gusta hacer bromas a las personas.
View this post on Instagram A post shared by The Alamo (@officialalamo)
San Agustín, Florida
San Agustín es la ciudad más antigua de Estados Unidos, fue fundada en 1513 por españoles. Nuevamente, las cárceles de la ciudad son las que albergan las historias más espeluznantes, por las condiciones inhumanas con las que se acogían a los presos. La antigua cárcel de St. Augustine cuenta con historias embrujadas y encantos que recorren sus antiguas prisiones. Henry Flagler, quien jugó un papel esencial en el desarrollo de San Agustín, construyó esta estructura en 1891. Se destacan que las condiciones para los presos eran insignificantes y varios de los criminales más peligrosos fueron alojados en el área de máxima seguridad de la cárcel, además que ocho hombres fueron colgados en la horca.
También lea: Actividades literarias para niños en Halloween
El Castillo de San Marcos, una fortaleza española que sirvió para repeler asaltos desde su construcción en el siglo XVII, experimentó batallas, naufragios y epidemias e, incluso, invasiones piratas. Hoy en día, se escuchan historias sobre apariciones de fantasmas de soldados que cuyas almas siguen penando, mientras patrullan el lugar.
View this post on Instagram A post shared by St Augustine FL (@floridashistoriccoast)
Gettysburg, Pensilvania
La batalla de Gettysburg fue la batalla con más bajas en Estados Unidos de la época, y demarcó la gota que rebasó el vaso para comenzar con la Guerra de Secesión en el país. Tuvo cerca de 50,000 víctimas estimadas, por lo que se estima que las almas de estas personas siguen penando en el lugar. Por ello, este es uno de los lugares favoritos para los cazafantasmas. Por ejemplo, medios como Ladbible han compartido videos de apariciones de fantasmas de forma continua. En este, se ve a una figura que apareció detrás de los árboles, desapareció y volvió a aparecer. Los sonidos de pisadas y ruidos son comunes, pues los cazafantasmas afirman que debido al pasado sangriento del lugar, las almas siguen penando en el campo de batalla.
También lea: Halloween en Bogotá: taxistas, policías y comerciantes se unen para más seguridad
View this post on Instagram A post shared by Gettysburg College (@gettysburgcollege)
Por Redacción Entretenimiento
Temas recomendados:, halloween en estados unidos, ciudades más tenebrosas en estados unidos, terror en estados unidos, leyendas de terror, mitos para halloween, cuentos para halloween.

¿En qué ciudades de Estados Unidos es más caro y más barato casarse en 2023?
Muchos estados ofrecen servicios de casamiento muy baratos, pero en las grandes ciudades los presupuestos se pueden disparar a precios imposibles..

Una boda es un momento de celebración, celebrar el amor entre dos personas y sus seres queridos. La industria de las bodas es una de las más importantes del mundo, llegando a facturar hasta 4.000 millones de dólares solo en Estados Unidos . Dependiendo del estado y ciudad en el que se celebre el mágico evento, la factura podría ascender a niveles inimaginables en algunos casos. Según WalletHub, Orlando y Pearl City quedan en los extremos de la lista .
A nivel mundial, la industria de la boda ha visto una notable bajada en sus ingresos , facturando más de 78.000 millones de dólares antes de la pandemia, pero que tras la Covid-19 ‘apenas’ factura 62.000 millones de dólares . “En WalletHub, entendemos las tensiones logísticas y financieras de esa típicamente larga marcha hacia el “Sí, quiero”. Para ayudar con el proceso de planificación, comparamos más de 180 ciudades de EE.UU. para encontrar los destinos de bodas más baratos y convenientes que también prometan un día memorable”, comenta la web especializada en economía. Según el portal, la pareja promedio desembolsa una cantidad cercana a los 28.000 dólares para su boda .
En su búsqueda por conocer las mejores y peores ciudades en las que casarse, WalletHub realizó un estudio entre 182 ciudades diferentes, poniendo el foco en tres claves: Costos, Instalaciones y Servicios, Actividades y Atracciones . Luego examinó esas dimensiones utilizando 26 métricas relevantes. Cada métrica se calificó en una escala de 100 puntos, donde una puntuación de 100 representa las condiciones más favorables para las bodas. Posteriormente determinó el promedio ponderado de cada ciudad en todas las métricas para calcular su puntuación general y utilizó las puntuaciones resultantes para ordenar la muestra.
Mejores lugares para casarse en Estados Unidos
-ciudad: orlando, florida.
Puntaje total: 72.84
Instalaciones y servicios: 2
Actividades y atracciones: 6
-Ciudad: Las Vegas, Nevada
Puntaje total: 68.08
Costos: 106
Instalaciones y servicios: 4
Actividades y atracciones: 1
-Ciudad: Tulsa, Oklahoma
Puntaje total: 66.58
Instalaciones y servicios: 85
Actividades y atracciones: 43
-Ciudad: Tampa, Florida
Puntaje total: 66.57
Instalaciones y servicios: 12
Actividades y atracciones: 11
-Ciudad: Atlanta, Georgia
Puntaje total: 65.61
Instalaciones y servicios: 3
Actividades y atracciones: 13
Peores ciudades para casarse en Estados Unidos
-ciudad: yonkers, nueva york.
Puntaje total: 29.18
Costos: 176
Instalaciones y servicios: 21
Actividades y atracciones: 182
-Ciudad: Burlington Sur, Vermont
Puntaje total: 27.13
Costos: 162
Instalaciones y servicios: 156
Actividades y atracciones: 181
-Ciudad: Oxnard, California
Puntaje total: 25.64
Costos: 178
Instalaciones y servicios: 148
Actividades y atracciones: 154
-Ciudad: Bridgeport, Connecticut
Puntaje total: 18.61
Costos: 181
Instalaciones y servicios: 165
Actividades y atracciones: 177
-Ciudad: Pearl City, Hawai
Puntaje total: 8.83
Costos: 182
Instalaciones y servicios: 178
Actividades y atracciones: 178
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?
© 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.
CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network.

Las ciudades más espeluznantes de Estados Unidos (y por qué todavía nos asustan)
Por Scottie Andrew
Notas relacionadas

Así fue la espeluznante promoción de la película de terror "Smile"

Michael Mayer regresa al cine con "Halloween Ends"

Las 10 mejores casas embrujadas en EE.UU.
(CNN) — Varios lugares en Estados Unidos afirman ser los reyes cuando se trata de Halloween. Pero tres en particular — Savannah, Georgia; Nueva Orleans y Salem, Massachusetts — tienen historias hechizantes para realmente ganar el título.
Estas ciudades históricas, cada una de ellas con al menos un par de siglos de antigüedad, son encantadoras y acogedoras a la luz, con sus calles empedradas, estructuras centenarias bien conservadas y otros guiños a la antigüedad.
Pero cuando cae la noche y el viento aúlla por las calles vacías, estas ciudades lanzan un hechizo más oscuro. Para muchos visitantes y residentes de estas tres ciudades durante todo el año, su macabra historia es parte del atractivo.
- Las 10 mejores casas embrujadas en EE.UU. en 2019
"Familiarizarse con los seres sobrenaturales de un lugar y convertirse en un transmisor de la tradición sobrenatural de un lugar... es una forma de entrelazarnos aún más con sus historias y proclamar nuestra propia pertenencia dentro de él", dijo Lowell Brower, profesor del programa de folclore de la Universidad de Wisconsin-Madison, donde imparte, entre otros cursos, "Lo sobrenatural en el mundo moderno".
Cada uno es inquietante a su manera, aunque tanto Savannah como Nueva Orleans afirman ser la ciudad más embrujada de Estados Unidos. Dejaremos esa decisión en manos de quienes conocen mejor estas ciudades: fantasmas, tal vez.
"Hay un gran valor en compartir (y estudiar) lo que nos persigue", afirmó Brower. "Podría ser la mejor manera de entender qué temen las personas, qué desean, qué eligen recordar o no pueden olvidar, de qué son capaces y en qué podrían transformarse".

Savannah, Georgia
El gótico sureño personificado

Un ángel mira a los visitantes al cementerio de Bonaventure. (Crédito: evenfh/Adobe Stock)
Establecida en: 1733
Espeluznantemente famosa por: el libro de 1994 "Midnight in the Garden of Good and Evil" puso la espeluznante buena fe de Savannah en el mapa nacional, pero los lugareños han visto fantasmas y se han encontrado con entidades paranormales en su histórica ciudad. En casi cualquier edificio de más de 100 años se puede afirmar que un patrón alguna vez sintió una presencia fantasmal allí.
Algunos lugares embrujados:
La Casa Mercer-Williams es conocida por los lectores y espectadores de películas de "Midnight" como el hogar en el que murieron Danny Hansford y Jim Williams. Pero incluso antes de su muerte, los visitantes informaron haber visto a un niño pequeño en sus ventanas; tal vez, creen, el niño que murió allí en 1969. La casa ahora es un museo, donde los visitantes pueden probar las presencias fantasmales ellos mismos.
Hay varios hoteles y B&B supuestamente embrujados repartidos por el centro histórico, incluido Marshall House , un antiguo hospital de la Guerra Civil, y el Hamilton-Turner Inn, que se rumorea que fue la inspiración para la Mansión Embrujada de Disneyland. Si no te importan los gritos de los niños fantasmales que corren por los pasillos o los encuentros con la aparición de un hombre fumando un cigarro, puedes reservar una (costosa) estadía.
En el antiguo cementerio Colonial Park , establecido en la década de 1750, se estima que están enterradas 12.000 personas, aunque solo quedan 700 lápidas; según Savannah Morning News , se pavimentaron muchas tumbas para construir lo que ahora es Abercorn Street. El cementerio se llenó en el siglo XIX después de que la fiebre amarilla arrasara la ciudad, y hoy en día, los invitados afirman haber visto "figuras sombrías" revoloteando por los terrenos. (Y Abercorn Street es, naturalmente, el hogar de lo que varios tours de fantasmas promocionan como una de las mansiones más embrujadas de la ciudad).

La puerta del Cementerio Parque Colonial de noche, con la luna brillando sobre miles de almas enterradas allí. (Crédito: Imágenes de Glen Richard/iStockphoto/Getty)
Pero gran parte de la reputación embrujada de Savannah se basa en el racismo y el legado de la esclavitud: se dice que dos de las muchas plazas de la ciudad, Calhoun y Whitfield, se construyeron sobre tumbas anónimas para personas esclavizadas. Los activistas han pedido cambiar el nombre de las plazas en honor a las personas enterradas allí.
Brower dijo que es valioso enfrentar las historias perturbadoras y violentas de algunos puntos de referencia "embrujados": "Las apariciones nos permiten hablar historias indescriptibles de vuelta a la presencia: nos invitan y, a veces, nos obligan a ver no solo el lugar y las personas que están aquí hoy, sino también el lugar como fue una vez y las personas que estuvieron aquí antes que nosotros".
Salem, Massachusetts
Donde las brujas fueron cazadas y ahora son honradas.

The Witch House es una de las pocas casas sobrevivientes en Salem que estuvo directamente involucrada en la caza de brujas de 1692. (Crédito: Mark Wilson/The Boston Globe/Getty Images)
Establecida en: 1626
Espeluznantemente famosa por: todas esas "brujas". En la década de 1690 en Salem, más de 200 personas, muchas de ellas mujeres, fueron acusadas de "brujería" y lealtad al diablo. Los acusadores tenían poca evidencia de estos cargos, pero tenían el testimonio de varios habitantes del pueblo, en su mayoría impulsados por la histeria y la paranoia religiosa que había infectado al pueblo. De los condenados por brujería, 19 fueron ahorcados y otros 4 murieron en prisión.
Es un episodio extraño de la historia de Estados Unidos, uno que la ciudad de Salem honra hoy al conmemorar a los inocentes asesinados durante los juicios y educar a los visitantes, con una buena dosis de entretenimiento e intriga oculta.
Algunos lugares espeluznantes:
The Witch House es el hogar del juez Jonathan Corwin, quien presidió algunos exámenes de las "brujas" acusadas y, según el Museo de las Brujas de Salem, "no mostró remordimiento" por su participación en los juicios. Es la única estructura que queda en Salem con vínculos directos con los juicios de brujas y está abierta para los visitantes que quieran probar cómo era la Salem colonial.
El libro de Nathaniel Hawthorne, "The House of the Seven Gables", se inspiró en una casa real en Salem, que también puedes visitar. La novela de Hawthorne destaca sucesos sospechosos en la casa que involucran brujería, aunque si deseas una descripción más completa de las "brujas" de Salem, el Museo de Brujas de Salem y el Museo Peabody Essex ofrecen recorridos y exhibiciones durante todo el año.

The House of Seven Gables inspiró el libro del mismo nombre de Nathaniel Hawthorne. (Crédito: Mark Wilson/The Boston Globe/Getty Images)
También hay varias recreaciones de los juicios en la ciudad, incluida una que presenta a su audiencia como el jurado que decide el destino de Bridget Bishop , la primera persona ejecutada en los juicios de brujas de Salem.
Hay dos monumentos para las víctimas de los juicios: el monumento conmemorativo de los juicios de brujas de Salem , que conmemora a las víctimas con bancos de granito que anotan sus nombres y medios de ejecución, y el Proctor's Ledge Memorial , que se cree que es el sitio donde se ahorcó a las 19 "brujas" condenadas.
Nueva Orleans, Louisiana
Donde los fantasmas caminan entre los vivos en (relativa) armonía.

El cementerio de Saint Louis contiene muchas tumbas sobre el suelo y elaborados monumentos a los enterrados allí. (Crédito: zrfphoto/Getty Images)
Establecida en : 1718
Espeluznantemente famosa por: The Big Easy se apoya fuertemente en su historia embrujada. La ciudad tiene su propia marca de vudú , traído a Louisiana en el siglo XVIII por esclavos de África Occidental, cuyos practicantes alguna vez fueron vistos como miembros de la realeza, como la legendaria Marie Laveau y el Dr. "Bayou" John. Aunque tiene una reputación malévola, la religión "vudú de Nueva Orleans" es principalmente un intento de conectar a los creyentes con el plano espiritual y también se pliega en las prácticas católicas romanas.
Nueva Orleans también es el hogar de vampiros y brujas autoproclamadas y, según muchos residentes e invitados, muchos espíritus. Básicamente, si no te identificas estrictamente como un ser humano que vive y respira, encontrarás tu comunidad en NOLA. No es de extrañar que haya sido escenario de proyectos como "True Blood", "American Horror Story" e "Interview with the Vampire".
Ni siquiera las leyendas fantasmales pueden impedir que la compañía de Le Petit Théâtre Du Vieux Carré de Nueva Orleans monte producciones regulares. Según la ciudad, hay un fantasma llamado Caroline, una actriz que actuó en el teatro en la década de 1930 y supuestamente cayó y murió mientras vestía un vestido de novia, que frecuenta regularmente sus terrenos.

Le Petit Theatre todavía produce espectáculos, fantasmas y todo. (Crédito: Kayte Deioma/ZUMA Press)
El cementerio de St. Louis alberga criptas elaboradas y tumbas sobre el suelo que albergan varias leyendas de Nueva Orleans, incluido Laveau. Sin embargo, algunos de los espíritus aparentemente nunca se asentaron, porque algunos de los fantasmas ahora son conocidos por su nombre, como el marinero Henry Vignes ; sabrás que es él por su alta estatura y sus penetrantes ojos azules.
Newsletters
- Supermercados
- Criptomonedas
- Diccionario
- Redes Sociales
- Ciberseguridad
- Internacional
- Elecciones 2023
- Insider Teach
- CEO Insider
- Alimentación
- Entretenimiento
- Better Capitalism
- Smart Business
- Mobility Insider
- Smart Business Meetings
- Top Insiders
14 de las ciudades fantasma abandonadas más grandes del mundo y las espeluznantes historias que esconden

- En todo el mundo, hay ciudades que quedan en ruinas y son considerados como pueblos fantasma.
- Entre las ciudades fantasma más grandes del mundo destacan Ordos Kangbashi en China y Ashgabat en Turkmenistán.
- Un centro turístico en Varosha, Chipre, es también una ciudad en gran parte abandonada .
- Descubre más historias en Business Insider España .
Las ciudades fantasma no solo existen en las películas. En todo el mundo, hay misteriosas ciudades abandonadas que se presentan como cápsulas de tiempo siniestras que capturan la imaginación y los días de vacaciones de miles de turistas.
Leer más: Nueva York tiene una isla espeluznante que casi nadie puede visitar, pero hemos podido entrar en ella: así es cada rincón de este lugar
Si tienes un espíritu aventurero y una cámara, es posible que desees hacer las maletas y salir a explorar algunas de las ciudades abandonadas más fascinantes del mundo.
Ordos Kangbashi, China, es la ciudad fantasma más grande del mundo

Ubicada en la Mongolia Interior, Ordos Kangbashi se construyó para ser una ciudad moderna con una arquitectura de vanguardia, estadios grandes y hermosos espacios públicos . La ciudad logró todo esto en poco menos de 10 años, pero no logró atraer a la gente. Fue construida para albergar a 300,000 personas, pero solo 70,000 personas se mudaron a la ciudad . Eventualmente, esas personas también comenzaron a irse. La ciudad dejó de construirse y quebró. Hoy en día, es en gran parte una ciudad fantasma, con la mayoría de los edificios completamente vacíos. Un periodista en 2009 coincidió con Ordos Kangbashi y expuso el problema de China con las "ciudades fantasma" .
Ashgabat, Turkmenistan, es otra gran ciudad fantasma conocida por sus edificios de mármol

Turkmenistán es un país de la antigua Unión Soviética con un líder que ha sido comparado con Kim Jong-Un, de Corea del Norte . El presidente Saparmurat Niyazov planeó crear una "era dorada de Turkmenistán" en 1991 con la construcción de Ashgabat. Lo hizo construyendo edificios que batieron récords, como convertirse en la ciudad con más edificios de mármol del mundo.
De hecho, la ciudad, que tiene 4,5 millones de metros cuadrados, cuenta con 543 edificios construidos con materiales de lujo . Ashgabat también tiene la noria más grande del mundo.
Hoy en día, la ciudad es en gran medida una ciudad fantasma debido a la cultura de aislamiento del país , que Niyazov puso en práctica. Turkmenistán es el séptimo país menos visitado del mundo.
Wittenoom, Australia, fue invadida por el asbesto.

En medio de las crecientes preocupaciones de salud, la disminución de la demanda de asbesto llevó al cierre de la mina en 1966 y la mayoría de los residentes se mudaron para buscar otro trabajo , según la cadena de televisión estadounidense ABC . Wittenoom se cerró oficialmente en 2007 y el gobierno australiano tomó medidas para limitar el acceso a la antigua ciudad minera y la eliminó de todos los mapas oficiales.
Debido a la naturaleza de la explotación minera que tuvo lugar allí, las fibras de asbesto todavía se encuentran en la capa superior del suelo y en el aire alrededor de Wittenoom, lo que hace peligroso pasar demasiado tiempo en la ciudad.
Desde 2018 sólo quedan tres habitantes permanentes de Wittenoom, que desafían al gobierno australiano.
Ruby, Arizona, es un pueblo minero abandonado.

De pie como una de las ciudades fantasmas mejor conservadas del sudoeste de Estados Unidos , Ruby, Arizona , permanece como un recordatorio del salvaje oeste. Con una mina fundada en la década de 1870 que producía oro, plata, plomo, zinc y cobre, Ruby se convirtió oficialmente en una ciudad cuando abrió su primera oficina de correos en 1910.
Los aficionados a la historia del Salvaje Oeste no son las únicas personas interesadas en Ruby, los verdaderos aficionados al crimen y los amantes de la naturaleza también deberían estar fascinados con Ruby.
La ciudad y los alrededores fueron los sitios de tres homicidios dobles horribles conocidos como los Asesinatos de Ruby. Esto condujo a una de las más grandes aventuras en la historia del suroeste , según Legends of America .
Del crimen, el juez de aquel entonces, WA O'Connor dijo: "Los crímenes por los que ha sido condenado son quizás los más crueles jamás cometidos en Arizona . Deje que el castigo que lo espere sirva como advertencia para otros que puedan pretender la comisión de delitos similares".
Las minas son ahora el hogar de una enorme colonia de murciélagos de cola libre mexicanos . La nube gigante de murciélagos se puede ver sobrevolando las entradas de la mina al atardecer durante el verano.
Abandonado oficialmente en 1940 , los restos de Ruby ahora son ahora terreno privado, pero está abierto al público por una módico precio . Sigue siendo una de las ciudades occidentales mejor conservadas de los Estados Unidos.
Varosha, Chipre, fue en su día un popular destino turístico.

No es frecuente que un destino turístico frecuentado por gente como Elizabeth Taylor, Richard Burton, Raquel Welch y Brigitte Bardot se convierta en una ciudad fantasma. Pero eso es exactamente lo que le sucedió a la región de Varosha, un distrito de la ciudad de Famagusta, en Chipre.
A principios de la década de 1970, Varosha fue uno de los destinos turísticos más populares del mundo , según la BBC . En 1974, Turquía invadió Chipre. Cuando los ejércitos contendientes turcos y griegos invadieron el área alrededor de Varosha, los residentes huyeron para salvar sus vidas.
Según la BBC , Varosha ha permanecido abandonada y bajo el control de los militares turcos desde 1974 . Ha sido cercada, y no se permite a nadie, excepto al personal militar y de las Naciones Unidas, entrar en el territorio que una vez fue un hermoso destino turístico. Ha habido numerosos intentos de negociar un acuerdo que una vez más abriría Varosha, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.
Durante la visita a Famagusta, se pueden observar los rascacielos y las playas de Varosha que la naturaleza está recuperando lentamente al otro lado de la cerca militar .
Craco, Italia, es el telón de fondo de muchas películas.

Ubicado en el arco de la bota de Italia, Craco se remonta a mucho antes de 1060 . A lo largo de sus mil años de historia, Craco vio muchos conflictos entre monarcas, ejércitos e ideologías políticas . En 1963, los últimos 1.800 residentes se vieron obligados a abandonar Craco por su propia seguridad y se reubicaron en Craco Peschiera, una nueva ciudad surgida en el valle, según Ancient Origins .
Películas como Quantum of Solace y La pasión de Cristo han usado la ciudad fantasma italiana para brindar un escenario espectacular y auténtico a sus historias.
A pesar de estar abandonada , Craco sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares de Italia y se agregó a la lista de vigilancia del World Monuments Fund en 2010.
Los residentes de Centralia, Pensilvania, temían la intoxicación por monóxido de carbono.

Como si fuera una pesadilla , el fuego de carbón bajo el pueblo de Centralia, Pensilvania ha estado ardiendo desde 1962 y podría arder por otros 250 años .
Un intento de limpiar el vertedero local iluminó las vetas de carbón bajo la superficie de este pequeño pueblo de esta región. En los años en que el fuego se ha quemado, los residentes han abandonado lentamente sus hogares temiendo no sólo el fuego bajo sus pies, sino también los sumideros repentinos y el envenenamiento por monóxido de carbono .
Los terrenos fueron expropiados para tomar de los hogares en Centralia y la docena de residentes restantes acordaron ceder sus propiedades al gobierno cuando fallecieran.
Los turistas aventureros todavía se aventuran a Centralia buscando caminar a lo largo del camino agrietado y pintado que conduce a la ciudad.
Tianducheng, China, es una réplica de París.

Construida como un enorme complejo de viviendas de lujo, Tianducheng emula la famosa ciudad francesa de las luz, en todo , desde la arquitectura de la época hasta la Torre Eiffel en miniatura de 100 metros de altura .
Con una capacidad para más de 10,000 residentes , la ciudad ha permanecido abandonada mayoritariamente a excepción de los empleados de un parque de atracciones temático francés cercano.
Prípiat, Ucrania, sigue siendo el sitio del desastre de energía nuclear más devastador de la historia.

Fundada en 1970 como una "ciudad nuclear ", una ciudad construida específicamente para albergar a los trabajadores de una central nuclear cercana , Prípiat tenía más de 13,000 apartamentos, escuelas para 5,000 niños , dos docenas de tiendas y cafés, un cine, un pabellón deportivo, Centro, de eventos culturales. Varias fábricas y un hospital cuando ocurrió un desastre en la central eléctrica de Chernóbil, según USA Today . Cuando el reactor explotó el 26 de abril de 1986 , liberando radiación tóxica en el área circundante, toda la ciudad fue evacuada. La gente de Prípiat fue reubicada y se construyó la ciudad de Slavutich para llevar allí a la población. Dado que los niveles de radiación han disminuido considerablemente en los años transcurridos desde el desastre y el reactor ha sido bloqueado, se ha permitido a la gente volver a la "Zona de Exclusión Nuclear".
La isla de Hashima, Japón, fue en su momento una comunidad bulliciosa.

La isla Hashima, conocida coloquialmente como Gunkanjima (es decir, la Isla del Acorazado), es una isla abandonada ubicada frente a la costa de Nagasaki, Japón .
Originalmente diseñada como residencia para las personas que trabajaban en las minas de carbón submarinas en 1887 , la i sla Hashima se expandió rápidamente convirtiéndose en una isla de edificios de hormigón de gran altura que albergaba a más de 5.000 personas . Además de los edificios comunes de la comunidad, la isla contaba con una casa club, sala de cine, baño comunitario, piscina, jardines en la azotea, tiendas e incluso una sala de pachinko.
La mina finalmente se cerró en 1974 cuando Japón abandonó la energía del carbón, y con los empleos se fueron los residentes. A medida que el interés por la isla creció debido su interés histórico y su sorprendente arquitectura, los viajes a la isla se reanudaron en 2009. La isla Hashima también se presentó como la guarida de un villano en la película de James Bond Skyfall .
Aunque solo una pequeña parte de la isla está abierta al público, sigue siendo un referente único de la rápida industrialización de Japón y es un lugar del Patrimonio Mundial de la UNESCO .
Oradour-sur-Glane, Francia, tiene un pasado siniestro.

Oradour-sur-Glane era un pequeño pueblo agrícola ubicado en la zona de Francia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundia l.
El 10 de junio de 1944, el pueblo francés de Oradour-sur-Glane fue destruido por las SS de los nazis . Los soldados mataron a 642 individuos y dejaron pocos supervivientes. Después de la guerra, el pueblo se convirtió en un símbolo de los crímenes alemanes contra civiles y fue declarado monumento y museo .
Se conserva en su estado ruinoso y todos los años, el 10 de junio , se celebra una ceremonia conmemorativa en memoria la masacre .
Bodie, California, se ha convertido en un pueblo fantasma.

A fines del siglo XIX, Bodie era una ciudad minera repleta de gente que intentaba obtener éxito en a época de la fiebre del oro de California .
Durante 17 años, fue un pequeño campamento minero que se llenó con una personas de índole diversa. Los crudos inviernos, las enfermedades y los accidentes mineros produjeron la muerte de muchos de los habitantes de Bodie, y los elevados niveles de delincuencia otorgaron a la ciudad una reputación de "fuera de la ley" .
Sobre 1882, la población disminuyó en la medida en que las compañías mineras se declararon en bancarrota y los habitantes decidieron buscar mejores oportunidades. Durante las siguientes décadas, Bodie fue reconstruida y destruida por múltiples incendios . Pero, en 1940, Bodie era una ciudad fantasma.
En 1962, el sistema de Parques Estatales de California se hizo cargo de Bodie para convertirlo en un Parque Histórico Estatal.
Kayaköy, Turquía, una vez fue próspera.

Kayaköy, Turquía fue anteriormente una comunidad bulliciosa con alrededor de 2.000 residentes griegos . En 1923, la guerra greco-turca obligó a la población a abandonar sus hogares y huir a Grecia produciéndose un intercambio de población con Turquía, según Atlas Obscura .
Se estima que 350 casas y dos iglesias ortodoxas griegas permanecen abandonadas en Kayaköy. Se encuentran vacías y dañadas por el clima.
Bhangarh, India, bajo una maldición gurú

La ciudad fantasma de Bhangarh ( Rajastán) se construyó en el s. XVI . Tal y como cuentan en National Geographic , la leyenda dice que el maharajá Bahgwant Das otorgó a este lugar increíbles edificios reales, algo que el monarca había prometido no hacer bajo amenaza de la maldición de un gurú.
La gente dice que esto tomó forma cuando los desastres naturales azotaron la localidad. Sin embargo, lo cierto es que en 1720 fue conquistada y, poco a poco, sus lugareños abandonaron el lugar .
Otros artículos interesantes:
- Estas son las 10 ciudades donde más ha subido el alquiler en España
- 10 ciudades que quieren ponérselo fácil a los peatones
- Creado por Business Solutions para Exponentia : Conoce la tecnológica que ha aumentado en más de 20 millones la facturación de una de las principales compañías agroalimentarias
- Curiosidades
- Israel Gaza
- Portaaviones EEUU
- Paracaidista 12 Octubre
- Festivo 12 octubre
- Evento Miyake
- Día Comunidad Valenciana
- Luis Enrique
- Fernando Alonso
- Guerra Ucrania Rusia
- Bolsa Ibex 35
- Día de la Hispanidad
- Semana Internacional de Cine
- 4 estrellas
- Últimas noticias
- Iniciar sesión
- Newsletters
- Internacional
Alcaraz sufre para olvidar sus fantasmas y derrota con mucho trabajo a un gran Evans en Shanghái
El tenista español ya está en los octavos de final del torneo chino, después de un partido complicado en el que no logró encontrar su mejor versión en pista en ningún momento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F432%2Fece%2F648%2F432ece648495d0d44d8efb8e815c5442.jpg)
Carlos Alcaraz ya está en octavos de final del Masters de Shanghái , en un partido en el que sufrió más de lo esperado para derrotar a Daniel Evans [7-6(1) y 6-4]. El español no comenzó nada bien el partido, arrastrando las malas sensaciones que dejó hace unos días en su derrota ante Jannick Sinner , y sufriendo en exceso para llevar el peso del partido. Necesitó muchos minutos para entrar en el encuentro pero, eso sí, una vez que lo hizo, fue imparable en su camino hacia el triunfo.
El tenista español no ofreció su mejor versión, en un partido donde se le vio mucho menos activo de lo que es costumbre en él . Atenazado, con ciertas dudas con el golpeo y sin ser capaz de conectar demasiados ganadores, Alcaraz tuvo que tirar de resiliencia para encontrar su momento en el encuentro. Una victoria importante que le permite recuperar la senda ganadora y seguir con vida en Shanghái , un torneo que sueña con levantar para ampliar su palmarés.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff2d%2Ff69%2F0c1%2Ff2df690c197e66760a4c12b6a6cc94ae.jpg)
En el primer set, Alcaraz sufrió muchísimo . El español no estuvo cómodo en ningún momento, no fue capaz de desplegar el tenis que se esperaba de él y, sobre todo, se le vio con su cara menos común: sin llevar la iniciativa, más fallón de lo habitual y con muchas dudas . Al tenista español se le volvieron a aparecer los fantasmas de Sinner en Pekín, siendo incapaz de manejar los tiempos ante un Evans mucho más dominador. El murciano tuvo que trabajar más de lo esperado.
El británico comenzó jugando a muy alto nivel, aprovechando que la pista estaba algo lenta y que eso le beneficiaba, al no poder sacar partido el español del cañón que tiene con su derecha. Sería en el cuarto juego cuando Evans no perdonaría los errores de Alcaraz para romper su servicio. Justo después, en un eterno juego de más de 18 minutos , el español no fue capaz de conseguir el contrabreak para volver a igualar la contienda. Sabía que se le podía escapar el partido.
Fue el momento en el que sacó el puño. Alcaraz . En un brillante séptimo juego, el español rompía el servicio a su rival, confirmando el break con su posterior saque. Había recuperado parte de la confianza perdida, pero su tenis seguía sin fluir . Así, tras un continuo intercambio entre el español y Evans, el choque llegó al tie-break , donde Alcaraz fue un verdadero vendaval para golpear primero . El español había sido capaz de dar la vuelta a un parcial realmente difícil [7-6(1)] .
Si Alcaraz se pone a jugar... pic.twitter.com/rpsz3HWEK5 — Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis) October 9, 2023
Un segundo set trabajado
Pero, de nuevo al comienzo de la segunda manga, llegaron los problemas para Alcaraz , al perder su segundo saque en el que no supo estar lo contundente que debía. Solo un juego después, se ponía el mono de trabajo para recuperar el servicio perdido y volver a igualar el partido. Evans no cedía en su empeño por tratar de llevar la iniciativa y Alcaraz no terminaba de encontrar la manera de decantar la pista a su favor . Iba a ser otro duro intercambio de golpes.
El español tuvo que trabajar muy duro , especialmente con su servicio, para mantenerlo. La confianza no le llegaba con los golpes ganadores y tenía que agarrarse al choque como podía, ante un Evans que no bajaba el pistón lo más mínimo. El mejor ejemplo fue la batalla del quinto juego, donde Alcaraz terminó hacerse con su saque después de casi diez minutos de batalla épica. El español sabía que tenía que estar muy firme en pista si quería evitar que Evans le sorprendiera.
Así es como Alcaraz consiguió llevarse la victoria final ante Evans , en un partido muy trabajado donde solo los detalles condicionaron el resultado final. Fue el español el que supo aprovechar la primera oportunidad que le dio su rival para decantar la balanza de su lado y hacerse con el pase de ronda (6-4). Un partido donde el murciano fue pragmático y donde estuvo alejado de su nivel habitual. La mejor noticia, sin duda, la clasificación a octavos después de una épica victoria .
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffaf%2Ffe8%2Ff9f%2Ffaffe8f9ff4f496e8597dad6751e686c.jpg)
TEMAS DEL DÍA
- Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
- Últimas noticias
- finanzas personales
- sector financiero
- proceso de paz
- partidos políticos
- barranquilla
- columnistas
- caricaturas
- conflicto y narcotráfico
- investigación
- jurisdicción especial paz
- paz y derechos humanos
- unidad investigativa
- fútbol internacional
- fútbol colombiano
- automovilismo
- más deportes
- latinoamérica
- eeuu y canadá
- medio oriente
- más regiones
- international weekly
- arte y teatro
- música y libros
- gastronomía
- entretenimiento
- medio ambiente
- dispositivos
- videojuegos
- el tiempo play
- señal en vivo
- juegos mentales
- línea Ética
- condolencias
- edictos y avisos legales
- portafolio.co - noticias de economía
- futbolred.com - futbol colombiano
- alo.co - consejos para mujeres
- motor.com.co - novedades del sector automotriz
- diarioadn.co - noticias de actualidad
- loencontraste.com - guias de compra
- el tiempo ads

- Suscríbete x $900 1er mes
- Iniciar sesión
- Configurar mis datos
- Activar Acceso Digital
- Mi suscripción
- Versión impresa
- Artículos guardados
- Club El Tiempo Vivamos
- Preguntas frecuentes
- Cerrar sesión
- Cargando...
mis noticias
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre ¨mis noticias¨
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Lo haré después

En los últimos dÃas, los saqueos se han intensificado.
Imagen tomada de redes sociales
Oleada de saqueos en tiendas de varias ciudades de Estados Unidos: ¿qué está pasando?
Cada vez son más comunes los casos de asaltos masivos. las pérdidas van en alarmante aumento..
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
La escena se repite con frecuencia en varias ciudades de Estados Unidos. Un grupo de personas rompe, de la nada, los escaparates de una tienda. Luego, decenas más aparecen y emprenden entonces un asalto masivo. La lista de tiendas afectadas crece cada semana. Apple, Foot Locker y Lululemon son algunas de ellas. (Además: ¿Por qué el futuro del presidente de la Cámara Baja de EE. UU. está en peligro? ) Es tal el nivel de alerta, que las autoridades ya acuñaron un término para referirse a esos casos. Los llaman 'smash and grab' (rompe y agarra, en español), y suelen ocurrir con características similares: a plena luz del día, en determinados comercios y con la suficiente rapidez para eludir una reacción de la policía.
La semana pasada ocurrió en Filadelfia, en Pensilvania. Entre 15 y 20 personas fueron detenidas por participar en unos saqueos . Algunos grupos de adolescentes, con los rostros cubiertos por máscaras, rompieron vidrieras, llenaron bolsas de plástico con ropas, calzado deportivo y accesorios, y huyeron al llegar la Policía. (Lea también: Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de derechos humanos ) En ese caso, los disturbios estallaron después de que la jueza Wendy Pew desestimara todos los cargos, incluido uno de asesinato, contra el policía Mark Dial por haber matado a tiros el 14 de agosto al conductor Eddie Irizarry, un incidente que quedó grabado en un video. Tras una audiencia preliminar, la jueza Pew aceptó el argumento de la defensa según el cual los disparos de Dial estaban justificados porque estaba reaccionando a una amenaza para su seguridad . En días recientes fue el turno de California. Un grupo personas entró a una tienda de la reconocida marca de ropa Zara y se robaron varias prendas. Los asaltantes entraron con capuchas para evitar ser identificados. (Siga leyendo: EE. UU.: ¿por qué están aumentando homicidios y otros crímenes violentos en Washington? )
Según las autoridades estadounidenses, las cinco ciudades o áreas metropolitanas más afectadas por estos casos de crimen organizado son Los Ángeles, San Francisco/Oakland, Houston, Nueva York y Seattle. Entre los comerciantes hay gran temor. La cadena minorista estadounidense Target, por ejemplo, informó en días pasados que va a cerrar nueve tiendas en cuatro estados a partir del 21 de octubre debido al robo y crimen organizado que, según la empresa, amenazan la seguridad de los empleados y clientes "y hacen insostenible el desempeño comercial". (Además: Lotería de visas: extranjeros podrán participar por 55.000 greencards este año ) Y es que la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos ha dicho que ese país vive una emergencia por cuenta del auge del crimen organizado contra las tiendas y calculó las pérdidas del comercio por robos de todo tipo en unos 112.000 millones de dólares en 2022, una cifra récord si se tiene en cuenta que el año anterior, el 2021, las pérdidas fueron 93.900 millones de dólares. Pero, ¿qué hay detrás de esos asaltos masivos a las tiendas? (Lo último: Continúan los saqueos en California: Target cierra 9 tiendas por la ola de robos )
Lo que señalan las autoridades es que este fenómeno de los "saqueos relámpago" no es nuevo en Estados Unidos . En California -uno de los estados que reporta más casos-, por ejemplo, se registraron varios asaltos de este tipo durante 2021, y eso provocó que el gobernador, el demócrata Gavin Newsom, prometiera invertir en seguridad unos 300 millones de dólares en tres años. El de California, de hecho, es un caso especial, si se quiere. En ese estado, el más poblado de Estados Unidos, se aprobó en 2014 la llamada Propuesta 47, que básicamente hizo menos graves algunos delitos contra la propiedad si quien los comete no tiene antecedentes penales, con el fin de aliviar el hacinamiento en las cárceles. Muchos sectores atribuyen la oleada de saqueos a esa medida, pues consideran que muchas personas subestiman los efectos que pueden enfrentar por robar. (Además: ¿Vive en EE. UU.? Esto debe saber de la prueba de alarma de emergencia del 4 de octubre ) La ley, en sentido estricto, señala que cualquiera persona que robe objetos cuyo valor supere los 950 dólares entonces sí habrá cometido un delito grave. De lo contrario, se considera un delito menor .
🇺🇲 | Así roban y destrozan una tienda Zara en California. pic.twitter.com/B9ODV5OGkN — Alerta Mundial (@AlertaMundial2) October 1, 2023
Sin embargo, no es el único con medidas de este tipo. En el estado de Washington, donde también se han registrado saqueos, el límite es incluso más bajo: 750 dólares. Texas y otras partes del país cuentan con topes más altos, de hasta 2.500 dólares, para clasificar los crímenes de baja cuantía. (Siga leyendo: Estados Unidos evita el 'shutdown', pero encara retos para seguir financiando a Ucrania ) Por lo pronto, las autoridades se han enfocado en aumentar el número de policías en centro comerciales o zonas donde haya negocios que hayan sido saqueados. Las empresas, por su parte, han optado por contratar vigilancia privada, controlar los ingresos a las tiendas e incluso guardando mercancía en cajas con cerraduras.
REDACCIÓN INTERNACIONAL EL TIEMPO
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Guardar Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario. Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario. El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente

Personaliza, descubre e informate.
Google play
La Cordillera 11:39 a. m. Atención: asesinan en Pereira saliendo de misa a exjefe de la banda La Cordillera
Bancos 12:00 a. m. ¡Ojo! Este es el mensaje peligroso y falso con el que están saqueando cuentas bancarias
" data-publicacion="2023-10-08" data-board="Lo mas visto" data-tipocontenido="Articulo" data-id="813898" data-seccion="Mundo" data-subseccion="Medio oriente" data-category="Mundo/medio oriente" data-clasecontenido="Tendencia" > Israel 11:08 p. m. En vivo | Israel dice que continúa con ataques aéreos en Gaza 'para devastar a Hamás'
Pereira 12:53 p. m. Urgente: reportan violenta masacre en Pereira, cuatro personas fueron atacadas
Arresto 12:00 a. m. Vehículo de Policía atraviesa ciclovía en Bogotá; detienen a funcionario por protestar
Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
You are using an outdated browser not supported by this software. Please upgrade your browser .
Los 25 lugares más terroríficos en los Estados Unidos

Mike Ver Sprill/shutterstock

Escenas escalofriantes
Incluso aquellos que no creen en fantasmas deben admitir que las historias sobrenaturales pueden ser particularmente apasionantes, y ciertos lugares simplemente tienen una inquietud general sobre ellos. A lo largo de los Estados Unidos, numerosos cementerios, casas antiguas, prisiones y hoteles han recopilado su parte de historias de fantasmas que a menudo se transmiten de generación en generación. Algunos lugares incluso resaltan su folclore, ofreciendo tours de fantasmas o atracciones de Halloween. Los lugares más terroríficos de Estados Unidos incluyen lugares donde se cometieron horribles crímenes, una cueva donde se dice que acecha una bruja malévola y un cementerio donde algunos dicen que aún se puede escuchar una calavera enterrada gritando bajo tierra. Sigue leyendo, ¡si te atreves!

Lizzie Borden Bed & Breakfast
Fall River, Massachusetts Esta es la casa donde el padre y la madrastra de Lizzie Borden fueron asesinados con un hacha en 1892. Aunque Borden fue absuelta de los infames crímenes, se convirtió en una marginada en Fall River, su ciudad natal, donde muchos continuaron creyendo que había asesinado brutalmente a sus propios padres a sangre fría. Ahora la casa es un bed and breakfast que ofrece estancias nocturnas y tours .

El Hotel Stanley
Estes Park, Colorado El Hotel Stanley es extenso y hermoso, con 142 habitaciones y vistas de las Montañas Rocosas. Es aquí donde al autor Stephen King se le ocurrió la idea de su novela "The Shining" mientras estaba de vacaciones con su esposa, Tabitha. El libro cuenta la historia de una familia que viene a The Overlook, un hotel similar de Colorado, para ser sus cuidadores de invierno, solo para descubrir que este está asechado por espíritus malévolos. A raíz de la popularidad de "The Shining", los rumores de apariciones en la vida real se hicieron presentes, llevando al hotel a ofrecer tours de fantasmas. Sin embargo, el Hotel Stanley no aparece en la película de Stanley Kubrick. Por el contrario, los exteriores del ficticio Overlook son en realidad de The Timberline Lodge en Mount Hood, Oregon, en el clásico de terror de 1980.

Cementerio St. Louis
Nueva Orleans Los hermosos cementerios de New Orleans son lugares populares para visitar entre las innumerables atracciones turísticas de la Big Easy , con muchos recursos económicos para organizar excursiones y la oportunidad de ver las tumbas sobre el suelo. El Cementerio de St. Louis es el más antiguo entre ellos, que data de la década de 1700. Las tumbas y las parcelas no fueron enterradas en filas y columnas precisas, lo cual da una sensación de laberinto al cementerio. Algunos afirman que el cementerio está atormentado por varios fantasmas, entre ellos la leyenda del vudú Marie Laveau y Henry Vignes, un marino cuyo casero lo engañó quitándole su tumba y cuyo espíritu ahora no tiene lugar para descansar.

La casa del asesinato con hacha en Villisca
Villisca, Iowa La Casa del Asesinato con Hacha en Villisca no hace ningún intento por ocultar su pasado sombrío. En el verano de 1912, un intruso desconocido irrumpió en la casa y asesinó a Josiah y Sarah Montgomery Moore y sus hijos — Herman de 11, Katherine de 9, Boyd de 7 y Paul de 5 años — mientras dormían. También murieron las hermanas Lena e Ina Stillinger, de 12 y 8 años, que habían pasado la noche en la casa de Moore después de las actividades de la iglesia ese mismo día. El asesino nunca fue detenido. En la actualidad, los huéspedes pueden reservar tours o pasar la noche en la casa.

Prisión de Alcatraz
San Francisco Ubicada en una isla en la Bahía de San Francisco, Alcatraz fue una prisión de máxima-seguridad desde 1934 hasta 1963, donde estuvieron detenidos algunos de los prisioneros más peligrosos del país. En la actualidad, Alcatraz es una de las atracciones turísticas más populares de California. Entre las más conocidas historias de fantasmas se incluyen la leyenda de la Celda 14-D, una celda de aislamiento que siempre estaba fría y se usaba para castigar, y la de un recluso que fue encontrado muerto después de gritar durante toda la noche sobre una criatura que lo quería muerto. Otros afirman haber escuchado gritos y lamentos en toda la prisión, así como un misterioso banjo, que se rumorea que es interpretado por el fantasma del infame preso Al Capone.

La Mansión Lemp
St. Louis La familia Lemp hizo su fortuna con la cerveza lager. John Adam Lemp, quien se mudó a St. Louis desde Alemania en 1838, añejó su cerveza en el sistema de cuevas que se encuentra debajo de St. Louis, y fundó una cervecería extremadamente exitosa. A pesar de su riqueza, la historia trágica de la familia ha llevado a muchos a creer que la mansión donde vivían está embrujada. El hijo de John Adam Lemp, William J. Lemp, y su esposa, Julia, vivieron allí. Tuvieron ocho hijos. Uno de ellos, Frederick Lemp, murió por una deficiencia cardiaca a la temprana edad de 28, mientras Lemp al igual que tres de sus hijos — dos hijos y su hija menor — todos murieron por suicidio. El último hijo que sobrevivió, Edwin Lemp, le pidió a su conserje que destruyera todo su arte, documentos y reliquias tras su muerte, y este lo hizo. En la actualidad, los huéspedes pueden visitar el restaurante y el bar de la mansión o hacer un recorrido por la propiedad. Están disponibles excursiones fantasmas.

Clinton Road
West Milford, Nueva Jersey Se rumora que este camino sinuoso está asechado por una variedad de espíritus, probablemente debido a su extraña historia. En este camino fue donde se encontró a una de las víctimas del asesino a sueldo Richard "Iceman" Kuklinski en 1983, lo que finalmente condujo a su arresto. Combina eso con los restos de un malogrado zoológico y los rumores sobre el fantasma de un niño ahogado, y obtendrás un espeluznante camino, flanqueado por bosques que se oscurecen especialmente por la noche.

Casa del Misterio de Winchester
San José, California Tras la muerte del tesorero de Winchester Repeating Arms Co. William Winchester, su viuda, Sarah, heredó una fortuna. Después de haber perdido a su esposo y a su pequeña hija por una enfermedad, en 1884 se mudó de Connecticut a California con su hermana y sobrina y compró una casa en el Valle de Santa Clara. Con su extrema riqueza, le hizo cambios obsesivos a la casa, hasta el punto de alcanzar los siete pisos. (Debido a los daños ocasionados por un terremoto en 1906, en la actualidad la casa solo tiene cuatro pisos.) La propiedad tenía más de 150 habitaciones, con muchas rarezas arquitectónicas. Persisten los rumores de que Sarah Winchester creía en los fantasmas — especialmente de quienes murieron por las armas Winchester — lo que la llevó a construir una casa sin fin para aplacar a los fantasmas o buscar un refugio de ellos. Aunque este rumor es discutible, la leyenda persiste, y la casa ofrece recorridos en Halloween que resaltan la historia hasta hoy.

Eastern State Penitentiary
Filadelfia Entre 1829 y 1971, este edificio que ahora se encuentra en mal estado sirvió como prisión y una vez fue el hogar del conocido mafioso Al Capone. El edificio en ruinas no se ha renovado intencionalmente, ya que preserva la precisión histórica para los recorridos y las oportunidades de aprendizaje interactivo . Cada Halloween, se lleva a cabo un evento para recaudar fondos llamado Terror Detrás de los Muros, haciendo correr los rumores de que la antigua prisión está asechada por sus ex reclusos.

El barco 'Queen Mary'
Long Beach, California Este transatlántico retirado está permanentemente atracado en Long Beach, donde ahora funciona como un hotel con restaurantes, bares y oportunidades educativas. Durante mucho tiempo han persistido los rumores de que varios fantasmas rondan las cubiertas, incluida una misteriosa mujer de blanco y una niña que se ahogó en la piscina del barco. Si bien la mayoría de estas leyendas carecen de evidencia histórica, no impide que el barco comercialice la historia a través de las excursiones fantasmas y su evento anual de Halloween Dark Harbor , ofreciendo múltiples laberintos, zonas de miedo y actividades interactivas.

Los túneles Shanghai
Portland, Oregón Debajo de las calles de Portland se puede encontrar una red de túneles que conecta varios negocios de Old Town y Chinatown con el río Willamette para facilitar el movimiento de los envíos desde el agua a sus destinos finales. Los túneles reciben su nombre debido al término "shanghaiing", que se refiere a una práctica turbia en la que los hombres fueron secuestrados y obligados a servir como marineros. Al parecer, las personas desprevenidas fueron engañadas para que cayeran por las trampas de los túneles que se encuentran debajo, donde las encerraron en jaulas y luego las empujaron a sus destinos. ¿Es cierto? Bueno, existe algo de debate allí. La gente sí que se vio obligada a participar en las vocaciones marítimas, pero no hay mucha evidencia que sustente que esto sucedió en los túneles. Aún así, los rumores de apariciones persisten, y las excursiones son populares entre los visitantes de Portland.

El Teatro Bird Cage
Tombstone, Arizona A finales del año 1800, el Teatro Bird Cage funcionó como un teatro, bar y sala de juegos. Aquí los mineros y la gente del pueblo (incluyendo el legendario Doc Holliday) eran conocidos por beber, irse de fiesta, jugar póker y ver espectáculos de lewd vaudeville. Al clásico estilo lejano oeste, más de 140 agujeros de bala acribillan el edificio. Ahora que es una atracción turística, se dice que el teatro es asechado por vaqueros y mujeres de salón, y ofrece tours diarios de fantasmas.

La Casa Riddle
West Palm Beach, Florida Esta casa sin pretensiones de dos pisos fue construida en 1905. En esa época, era conocida como la casita del portero, ya que estaba ocupada por el jardinero del cementerio de Woodlawn, ubicado al otro lado de la calle. En el año 1930, un oficial de la ciudad llamado Karl Riddle se mudó a ella, dando a la casa su nombre. Luego el sobrino de Riddle, John Riddle, trasladó la casa al parque histórico de Yesteryear Village , salvándola de la demolición. La leyenda local afirma que la casa, que una vez fue utilizada como funeraria, es asechada por un hombre que fue empleado de Riddle que se ahorcó en el ático, entre otras posibles apariciones.

Calle de las Siete Hermanas
Nebraska City, Nebraska Los Estados Unidos tienen muchos caminos encantados, cada uno sumido en leyendas similares de autos fantasmas y diversas victimas que se lamentan en la noche. Seven Sisters Road se encuentra en la Ciudad de Nebraska , y su leyenda es específica a su nombre. La historia dice que un hombre ahorcó a sus siete hermanas de un árbol diferente a lo largo de la carretera después de haber tenido una discusión con su familia. Luego esos siete árboles fueron cortados, pero los locales todavía dicen que ocasionalmente escuchan gritos después de la puesta del sol.

Hotel Mizpah
Tonopah, Nevada Algunos podrían argumentar que el lugar más aterrador para descansar en Tonopah, Nevada es su famoso Motel Clown. Sin embargo se rumora que el Hotel Mizpah, construido en 1929, es asechado por una mujer con un vestido rojo que supuestamente fue asesinada allí por su celoso marido hace décadas, A pesar de su cierre en 1999, fue renovado y reabierto en 2011, y ahora cuenta con 49 habitaciones, un bar y un par de restaurantes.

West Virginia State Penitentiary
Moundsville, Virginia Occidental La imponente prisión de estilo gótico fue inaugurada en 1876 y clausurada en 1995. Durante ese tiempo, hubo 94 ejecuciones y 36 asesinatos dentro de sus muros. Leyendas de apariciones rodean la prisión, siendo el espíritu de un "hombre de la sombra" sin rasgos distintivos que acecha a través de sus pasillos el más notable. En la actualidad, los invitados son bienvenidos a visitar la prisión. Tienen atracciones de Halloween y diversas excursiones . Algunas de estas son de día, mientras que otras, que están enfocadas en fantasmas, se llevan a cabo en la noche. Incluso hay una opción para una investigación paranormal durante la noche que comienza a la medianoche y termina al amanecer.

Mansión Felt
Saugatuck, MI Actualmente un lugar popular para eventos especiales, la Mansión Felt fue construida en 1928 por Dorr Eugene Felt, inventor del comptómetro, una antigua calculadora mecánica. Más tarde la casa se usó como una escuela católica para niños y una oficina de aplicación de la ley antes de ser restaurada. La leyenda local dice que la mansión está asechada por los Felt, quienes murieron poco después de que la casa fue terminada. La mansión también está cerca del bosque donde se dice que se esconde una de las leyendas locales de Michigan. "Melon Heads" son un grupo de niños con cabezas de gran tamaño que, según la leyenda , formaron parte de experimentos llevados a cabo por un científico cruel antes de escapar para vivir en el bosque. No hay evidencia que respalde esta afirmación, pero es una tradición que se ha transmitido a los adolescentes de West Michigan durante décadas.

La cueva de la bruja de Bell
Adams, Tennessee En 1817, John Bell y su familia vivían en una granja en Tennessee donde se dice que fueron aterrorizados por una misteriosa bruja. Esta supuesta aparición se convirtió en un tema de conversación local en el momento y persiste actualmente en el folclore del área. La bruja fue particularmente cruel con Bell y su hija Betsy, pero mostró amabilidad con su esposa y su hijo. Cuando Bell murió, se rumoreaba que la bruja lo había envenenado. En la actualidad hay recorridos disponibles en la propiedad , con especial interés en una cueva donde la bruja supuestamente vivió cuando no causó estragos.

Western Burial Ground
Baltimore, Maryland Este camposanto, ubicado en el cementerio presbiteriano de Westminster, es el lugar de descanso final del legendario autor Edgar Allen Poe . Este camposanto, ubicado en el cementerio presbiteriano de Westminster, es el lugar de descanso final del legendario autor Edgar Allen Poe. Teniendo en cuenta el sombrío tema de Poe, probablemente estaría contento con los rumores de que en la actualidad su espíritu acecha el cementerio. Sin embargo, no es el único supuesto fantasma. El Craneo de Cambridge, muy del estilo de Poe, es otra leyenda local. Un ministro asesinado supuestamente fue enterrado en este cementerio, y su cráneo nunca ha dejado de gritar. La leyenda dice que el cráneo fue sepultado en concreto en un intento de amortiguar el ruido pero que aquellos que escuchan con atención todavía pueden percibir los interminables gritos.

House of Death
Nueva York, NY La llamada House of Death (o, en español, Casa de la muerte) se encuentra cerca del parque Washington Square. Una casa de piedra rojiza por lo demás de aspecto común, es supuestamente asediada por más de 20 espíritus, incluidos los del autor Mark Twain, una misteriosa mujer, un niño y un gato. Aunque las historias de fantasmas se remontan desde la década de 1930, fue el asesinato de un niño en 1987 el cual le dio su nombre a la casa. Joel Steinberg, un abogado ahora inhabilitado, fue condenado por golpear hasta provocar la muerte de una niña de 6 años llamada Lisa en esta casa. La madre de la niña le había pagado a Steinberg para que encontrara un hogar adecuado para esta, pero en lugar de eso la adoptó ilegalmente. Fue rescatado de la casa un bebé que fue encontrado atado a su cuna con una cuerda. El caso atrajo una considerable atención de los medios y el juicio fue televisado, colocando a la casa en una neblina de infamia durante los siguientes años.

La casa del Horror de Amityville
Amityville, Long Island, Nueva York En noviembre de 1974, Ronald DeFeo Jr., de 23 años, les disparó y mató a su padre, a su madre y a sus cuatro hermanos. DeFeo y su abogado, William Weber, intentaron alegar demencia, diciendo que las voces en su cabeza le habían llevado a cometer el asesinato, pero DeFeo fue encontrado culpable, y actualmente permanece en prisión. Tras los asesinatos, la casa de la familia DeFeo se puso a la venta y fue comprada por George y Kathy Lutz a finales de 1975. La familia Lutz afirmó haber experimentado fenómenos sobrenaturales como pesadillas, lugares fríos, olores, sensaciones raras, ruidos y visiones extrañas, que se detallan en el libro de Jay Anson "El horror de Amityville". Aunque la novela dio lugar a numerosas películas de horror, la veracidad de las afirmaciones de los Lutz ha sido discutida durante mucho tiempo. En cierto punto, Weber afirmó haber trabajado con la familia Lutz en la creación de un elaborado engaño sobre fantasmas en la casa. Sin embargo, el espeluznante crimen DeFeo era demasiado real. La casa se vendió el año pasado por $605.000.

La casa Entity
Culver City, California La casa que aparece en la película de terror de 1982 "The Entity" es una casa real ubicada en Culver City, California. En 1974, esta fue ocupada por Doris Bither y sus cuatro hijos. Bither afirmó que ella fue asechada por una misteriosa entidad que la atacó en numerosas ocasiones. Ella solicitó la ayuda del Dr. Barry Taff y Kerry Gaynor, un par de investigadores paranormales, quienes afirmaron haber visto una figura verde y brumosa mientras investigaban sus afirmaciones. Los supuestos fantasmas parecían haberse calmado después de que Bither se mudara, y más tarde afirmó que estaban unidos a ella, no a la casa. Aún así, Taff escribió que Bither habló sobre una mujer que llamó a su puerta poco después de mudarse a la casa de Culver City y le advirtió que la casa era mala.

Sanatorio de Waverly Hills
Louisville, Kentucky En 1910, el Sanatorio de Waverly Hills se construyó para alojar a pacientes que padecían tuberculosis, y aparentemente tenía un extraño túnel para deshacerse de los fallecidos. En la década de 1960, los avances en medicina hacían que menos personas padecieran de tuberculosis, y el hospital cerró en 1961. Los auto-denominados entusiastas paranormales Charles y Tina Mattingly compraron el sanatorio abandonado en 2001. Algunos creen que los antiguos pacientes del hospital aún asechan el edificio, citando cerraduras que se cierran solas y otros fantasmas en general. En la actualidad, los huéspedes pueden realizar excursiones paranormales, asistir a la casa encantada como una atracción de Halloween o disfrutar del espectáculo menos temible de luces láser de Navidad. Los fondos recaudados con estos eventos están destinados a renovar el edificio y a convertirlo en un hotel y centro de convenciones.

El Asilo Lunático Trans-allegheny
Weston, Virginia Occidental Arquitectónicamente magnífico, el Asilo Lunático Trans-Allegheny (anteriormente conocido en un momento como el Hospital Estatal de Weston) supuestamente es asechado por sus antiguos pacientes. Fue construido a mediados de la década de 1800 y diseñado para cerca de 250 pacientes. Hacia mediados del siglo de 1900, las personas eran encerradas por todo tipo de cosas, ya que las enfermedades mentales eran tratadas de manera muy diferente a mediados de siglo. Por lo tanto, cerca de 2.400 pacientes terminaron siendo encerrados en el edificio, que como era de esperar dio lugar a malos tratos. El hospital finalmente se cerró en 1994, y ahora está abierto para visitas , incluidas las excursiones paranormales nocturnas. Supuestos fantasmas se manifiestan con extraños ruidos y apariciones, según quienes afirman haberlos experimentado.

Centralia, Pensilvania
Una vez una ciudad pequeña pero común, Centralia ahora es una ciudad fantasma desolada ocupada por solo un puñado de personas. En 1962, se incendió una mina subterránea. Resultó ser difícil y costoso apagarlo, por lo que no se hizo. Alimentado por el carbón, el fuego nunca ha dejado de arder, y se prevé que pasarán 250 años antes de que se extinga. Más de 1.000 residentes se mudaron, pero algunos se negaron a abandonar sus hogares, a pesar de las preocupaciones de salud por los gases tóxicos. Los residentes que optaron por permanecer allí lucharon con funcionarios del gobierno durante años, finalmente acordando en 2013 que aquellos que todavía estaban allí podrían vivir sus vidas en Centralia. A partir de 2016, menos de cinco permanecieron. La mayoría de los edificios han sido demolidos, y la desolación es escalofriante. Un edificio que permanece, la iglesia Assumption of the Blessed Virgin Mary Ukrainian Catholic Church, es el sitio de una peregrinación religiosa anual. Centralia es citada como una inspiración para el guionista Roger Avary, que llegó a la ciudad mientras escribía la adaptación cinematográfica del videojuego de terror Silent Hill.

Por qué Canadá tiene tres de las mejores ciudades para vivir en el mundo
La economist intelligence unit ubicó a vancouver, calgary y toronto dentro de su índice de ciudades más habitables; ningún otro país tiene tantas en el top 10.
Si bien los destinos europeos y escandinavos con frecuencia figuran en la cima de los índices mundiales (como los países más saludables o los mejores para criar a los niños en el mundo), Canadá ha ido ascendiendo silenciosamente en esas listas.
La subida ha sido especialmente evidente en el último índice de ciudades más habitables, realizado por Economist Intelligence Unit, que nombró a tres de las ciudades del país norteamericano entre las 10 primeras, una cifra no conseguida por ninguno de los otros países que figuran en el ranking.
Las urbes canadienses en la lista son Vancouver (en el quinto lugar), Calgary (empatada en el séptimo lugar con Ginebra) y Toronto (en el noveno lugar), cada una con puntajes perfectos en atención médica y educación. Esos factores atraen a los canadienses, quienes elogian las políticas gubernamentales positivas que mejoran la calidad de vida en esas localidades.
“Nuestra política progresista y nuestra atención sanitaria universal hacen de Canadá un lugar maravilloso para vivir” , afirmó Samantha Falk, residente de Vancouver.
“No puedo imaginarme viviendo en un país donde tengo que preocuparme por poder ver a un médico o llevar a mi hijo al hospital, o arriesgarme a la bancarrota por tener cáncer”, apuntó.
Este sentido de la atención se extiende más allá de los políticos, dando lugar a un sentimiento de comunidad que mejora la habitabilidad tanto en el trabajo como en el hogar.
“ Los canadienses son conocidos por su carácter amistoso y solidario , por ayudar en las escuelas, atender a los ancianos y por apoyar a los emprendedores”, afirmó Jane Stoller, residente en Vancouver y fundadora de Organized Jane, un servicio de organización de la vida empresarial.
“Este sentido de la camaradería fomenta un entorno positivo en el que las personas pueden prosperar y sentirse realizadas tanto en su vida personal como profesional”, agregó.
La inversión de Canadá en transporte público y sistemas de tránsito también facilita la navegación por sus grandes ciudades .
Falk, que también vivió en Montreal, Calgary y Toronto, no obtuvo su licencia de conducir hasta los 24 años, y un amigo suyo finalmente obtendrá la suya a los 53, simplemente porque no necesitaban un automóvil para desplazarse.
Sin embargo, lo que más les gusta a los residentes es la fuerte conexión que tiene la nación con el aire libre.
“ Las tres ciudades (más habitables), como tantas ciudades en Canadá, están ubicadas cerca de la naturaleza y también la han incorporado en el diseño de su ciudad”, dijo Falk.
“Está el sistema de barrancos y las playas de Toronto; el Mont Royal y las calles arboladas de Montreal; y Vancouver tiene el Stanley Park, uno de los mejores ejemplos de naturaleza urbana del mundo”, enumeró.
Pero incluso fuera de las grandes ciudades, el enfoque en la naturaleza sigue siendo una característica destacada, lo que refleja la importancia de la naturaleza para los residentes.
“¡Somos gente al aire libre!” , afirmó Falk.
Distribuidas en el segundo país más extenso del mundo (por superficie terrestre), cada una de las tres ciudades canadienses tiene su propio atractivo único. Hablamos con los residentes de cada lugar para descubrir qué los mantiene viviendo y amando sus respectivas localidades.
1. Vancouver
Ubicada en la pintoresca costa oeste del país, Vancouver se destacó como la ciudad más habitable de Canadá gracias a puntajes altísimos en el subíndice de cultura y medio ambiente, superada solo por Auckland (Nueva Zelanda) en el top 10. Ese es un sentimiento que comparten los residentes, quienes están impresionados por la belleza natural aquí.
“La combinación única y hermosa de montañas y océano de Vancouver la hace irresistible” , dijo Falk, quien dirige su firma de comunicaciones homónima fuera de la ciudad.
“Incluso después de 20 años viviendo en Vancouver, la ciudad todavía me deja sin aliento”, admitió.
Para aprovechar al máximo la ciudad y sentirse como en casa hay que salir, incluso (y especialmente) cuando llueve, comentó la habitante.
Un lugar fácil para hacerlo es Stanley Park, un parque público de 405 hectáreas en el centro de la ciudad que tiene una selva costera con árboles centenarios , incluido el tocón aún en pie de un cedro rojo de entre 700 y 800 años de antigüedad llamado el Árbol Hueco.
Para los verdaderamente incondicionales, recomendó recorrer el sendero Grouse Grind de 2,9 kilómetros hasta la ladera de Grouse Mountain.
“A menudo conocido como el “Stairmaster” (por la máquina para ejercitarse) de la naturaleza, el sendero te hará sentir ganas de vomitar, pero la recompensa en la cima bien vale la pena ”, dijo.
“Tómate un café o una copa de vino en el restaurante de la cima de la montaña y disfruta de la vista”, sugirió.
Para aquellos que prefieren aventuras más tranquilas, la escena gastronómica es difícil de superar. “Desde restaurantes elegantes hasta camiones de comida y mercados de agricultores, nunca se quedará sin delicias ”, dijo Stoller.
A los residentes les encanta especialmente el sushi de Vancouver, que, según ella, es la mejor y más barata selección de restaurantes fuera de Japón.
La ciudad también ha fomentado una mentalidad empresarial y colaborativa que crea una acogedora sensación de hogar.
“La gente de Vancouver tiene una mentalidad abierta, es diversa y les encanta unirse para iniciativas artísticas, tecnológicas o ecológicas”, dijo Stoller.
También dijo que la pequeña huella geográfica mantiene a la ciudad organizada y creativa.
“ Aquí no encontrará tantas tiendas grandes, lo que promueve las compras locales y el apoyo a la comunidad. Es beneficioso para todos”, dijo.

Situada cerca de las Montañas Rocosas en la provincia occidental de Alberta, Calgary superó a las otras dos ciudades canadienses con su perfecto resultado en estabilidad en el índice (una medida de malestar ciudadano y corrupción gubernamental).
Sus residentes describen a Calgary como un pueblo pequeño que ofrece las comodidades de una gran ciudad , y al mismo tiempo tiene un costo de vida más bajo que otras urbes del país.
“A pesar de ser una de las ciudades más grandes de Canadá, Calgary logra conservar un encanto único, que proviene de lugareños amigables, una mentalidad orientada a la comunidad y mercados de agricultores centrados en el vecindario”, dijo Lora Pope, residente y bloguera de viajes.
“Sin embargo, no le faltan restaurantes de moda, festivales culturales y una increíble vida nocturna ”, agregó la vecina.
La ciudad también es diversa: la tercera más diversa de Canadá con más de 240 orígenes étnicos y 165 idiomas.
La ciudad también tiene una lucrativa industria de petróleo y gas , una gran comunidad empresarial de cuello blanco y un costo de vida asequible.
“Los calgarianos tienen dinero y les encanta gastarlo”, dijo Jessie P Cayabo, una profesional de las comunicaciones que se mudó a la ciudad desde Edmonton hace tres años.
Eso significa que el centro transitable y las áreas circundantes están llenos durante los meses de verano, mientras que en la temporada de hockey se cambian trajes y corbatas por camisetas de Calgary Flames, explicó.
La Calgary Stampede (La estampida de Calgary), evento anual que comienza el primer viernes de julio, es un festival y rodeo en el que durante 10 días todos visten ropa tipo vaquera y atrae a personas de todo el mundo.
“La gente sale. Los patios están llenos y los restaurantes están ocupados” , comentó Shannon Hughes, propietaria de la firma asesora Captivate Benefits, con sede en la ciudad.
Ella sugirió reservar un lugar en el restaurante Major Tom al atardecer para apreciar verdaderamente las vistas de las montañas que rodean a Calgary.

Como gran parte de Canadá, la facilidad de acceso a la naturaleza mejora la calidad de vida en la localidad.
Calgary tiene la red de senderos pavimentados y ciclovías más extensa de América del Norte, con más de 1000 kilómetros de senderos para peatones y ciclistas .
“Mis paseos en bicicleta por estos senderos me han llevado a descubrir algunas de las joyas escondidas de la ciudad, me han brindado vistas espectaculares y me han brindado la dosis diaria de aire libre que anhelo”, dijo Pope.
Incluso en invierno, a la ciudad no le faltan actividades, desde esquí, patinaje, paseos con raquetas de nieve e incluso ciclismo sobre hielo, y gran parte de la infraestructura aún está en pie desde que la ciudad fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1988 .
Los residentes admitieron que los inviernos son largos y fríos, por lo que los expatriados que vienen de climas más cálidos deberían invertir en equipo de invierno de buena calidad.

Como ciudad más poblada de Canadá, Toronto combina el ambiente de una gran ciudad con más de 1.500 parques que mantienen a los residentes conectados con el aire libre.
Con una puntuación perfecta en la subclasificación de estabilidad, la urbe mantiene una sensación de seguridad que permite a las personas sentirse cómodas ya sea caminando, tomando el transporte público o en bicicleta.
En particular, la infraestructura centrada en el ser humano hace que la vida sea mucho más fácil que en grandes ciudades comparables. A los residentes les encanta especialmente el PATH, el paso peatonal subterráneo que hace que el invierno canadiense sea más llevadero .
“Desde mi oficina hasta el aeropuerto, restaurantes, tiendas e incluso citas médicas, todo es convenientemente accesible sin necesidad de un abrigo de invierno”, dijo Hoang Anh Le, quien escribe en el blog Luxury under Budget.
La también vecina de Toronto, Kyra Marskell, está de acuerdo y afirmó que si bien la Comisión de Tránsito de Toronto (TTC) no está exenta de fallas, tener opciones de tránsito integradas (a la mayoría de las cuales se llega en cuatro minutos) hace una gran diferencia cuando se viene de un suburbio donde conducir es la única opción.
“ También tenemos bicicletas de alquiler por toda la ciudad , lo cual es una excelente opción ecológica para viajar al trabajo que he disfrutado recientemente”, añadió.
Toronto también es conocida por su diversidad, ya que más del 51% de sus residentes nacieron fuera de Canadá .
“Es la única gran ciudad occidental donde la minoría visible (no blanca) es mayoría”, dijo Marcus Räder, director ejecutivo y cofundador de la empresa de software Hostaway.
“ Aquí hay posibilidades de experimentar muchas culturas e idiomas , y Canadá abraza la multiculturalidad en lugar de impulsar la asimilación”. Esta diversidad cultural enriquece a la comunidad a través de una variedad de festivales, cocinas de todos los precios y el respeto por compartir nuevas ideas y formas de vida.
El espíritu emprendedor también influye en Toronto, desde las grandes empresas (Uber, Google y Facebook tienen oficinas aquí) hasta las nuevas empresas.
En los últimos años, la ciudad se ha convertido en el tercer centro tecnológico más grande de América del Norte , justo detrás de la ciudad de Nueva York y Silicon Valley.

Y cuando se combina este boom tecnológico con la comunidad diversa de la ciudad, la escena tecnológica crea una gran exposición a personas de diferentes culturas y orígenes, dicen los residentes.
“Es interesante aprender hábitos culturales en relación con el trabajo y la vida personal de las personas” , afirmó Jonathan Azouri, director ejecutivo y cofundador de CatchCorner, una aplicación para reservar instalaciones deportivas.
“Es casi como si adquirieras una sensación de experiencia de vida laboral internacional sin necesidad de salir de la ciudad”, aseveró.
Seguí leyendo
Psicosis colectiva. Francia le declara la guerra a las chinches para responder “a la angustia legítima” de la población

Tensión entre aliados. Un caza norteamericano derribó un dron de un socio de la OTAN para proteger a sus tropas
Cumbre en Granada. Preocupación en Europa y Ucrania por por la ayuda militar de EE.UU. en la guerra contra Rusia
Otras noticias de bbc mundo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G43REDPAEZC7RACIVN7THA2AS4.jpg)
En República Dominicana. El faro sin luz que honra a Cristóbal Colón y las maldiciones atribuidas a sus restos
:quality(70):focal(445x124:455x114)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RD6D7BM6GBBLPIOHOL4YZKJTBE.jpg)
Por tierra, mar y aire. Cómo Hamas organizó un ataque relámpago que nadie creía posible
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V44ZENIZB5AFHLQLHCIJG74WPE.jpg)
Cuáles son. Los 4 factores que perjudican la libido de hombres y mujeres
Más leídas de estados unidos.

Le llovieron las críticas. Se estaba por casar, sacó un cartel en el medio del altar y humilló a la novia con lo que escribió

"Es totalmente gratis". Visitó una escuela pública de Estados Unidos y la comparó las de la Argentina
Contundente apoyo. Estados Unidos muestra su fuerza en el Mediterráneo tras el peor ataque a Israel en medio siglo

"Estoy en shock". Una actriz latina estaba de vacaciones en Israel y contó cómo vivió el ataque de Hamas
Últimas noticias.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KUYCCO6J55CLFCQ2XYCIPMWLP4.jpg)
Israel en guerra. Mayan Derhy, la terapeuta de Miami que sobrevivió al ataque terrorista de Hamas en Tel Aviv
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LJRAKQJQLNCZTLVK3OUOHVGQ5Y.jpg)
Mercados. De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, lunes 9 de octubre
Múltiples ganadores. Resultados de la lotería Powerball y Mega Millions del fin de semana: hay un nuevo multimillonario
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/62NFHAVATRCWHPCFU7GSXC472E.jpg)
Triste sorpresa. Acampó afuera de un hotel para comprobar si su novio le era infiel y descubrió una cruel verdad
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YZDKHOB3TVESDGTNTU2WTJKJHI.jpg)
Incertidumbre. La pelea política en Washington que amenaza con dejar a Ucrania más débil ante Rusia
Descargá la aplicación de la nacion. es rápida y liviana., ¿querés recibir notificaciones de alertas, ha ocurrido un error de conexión.

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
Cinco ciudades fantasma de Estados Unidos que debes visitar Por: Melanie Wynne Bannack.org Ver todos los estados La nueva versión de "Los cazafantasmas" con integrantes mujeres (u otra película espeluznante) te podría inspirar a buscar los espíritus de los muertos vivientes.
por destinoinfinito 26 septiembre, 2018 Abandonadas en las praderas del desierto, cientos de aterradoras ciudades fantasmas están diseminadas por todo Estados Unidos. Muchas de estas ciudades abandonadas de los Estados Unidos alguna vez fueron establecimientos prósperos, pero desaparecieron tan rápido como crecieron.
Kennecott, Alasca. Dentro do maior parque nacional dos EUA, Wrangell-St. Elias, as construções de madeira envelhecidas de Kennecott oferecem um raro prisma da história da mineração na região selvagem. Em 1900, a Kennecott Copper Corporation descobriu uma jazida e trouxe 300 mineiros para a região. Quando o cobre acabou em 1938 ...
Actualizado: 18 octubre, 2022 Estados Unidos tiene varios de los pueblos fantasma más conocidos del mundo, la mayoría de ellos consecuencia de la fiebre del oro. VISITAR CUALQUIERA DE ESTOS PUEBLOS SIGNIFICA VIAJAR AL PASADO Y COMPRENDER LAS CIRCUNSTANCIAS QUE LLEVARON A SUS HABITANTES A DEJARLO TODO.
Las ciudades más tenebrosas de Estados Unidos Esta es una recopilación de las ciudades favoritas de los caza fantasmas en Estados Unidos, país que goza de ...
San Francisco. San Francisco, considerada una de las ciudades más embrujadas de Estados Unidos, es el lugar ideal para un Halloween espeluznante y divertido. La Casa Winchester ofrece la ...
En estados como California, Colorado, Ohio, Pensilvania y Massachusetts varios seguidores del terror dicen haber sido víctimas de sustos, apariciones y de "energías" por asesinatos que...
Hogar de docenas de célebres casas embrujadas y cientos de avistamientos, en el cementerio puede encontrarse (según cuentan) el fantasma de Gracie Watson, una niña que murió en 1889 de...
Visitar una ciudad fantasma en los Estados Unidos brinda la oportunidad de experimentar una fotografía de la vida en el pasado: no siempre son pueblos del salvaje oeste, a veces es un lugar un poco más moderno donde todos tuvieron que refugiarse por alguna razón.
Según el portal, la pareja promedio desembolsa una cantidad cercana a los 28.000 dólares para su boda. En su búsqueda por conocer las mejores y peores ciudades en las que casarse, WalletHub realizó un estudio entre 182 ciudades diferentes, poniendo el foco en tres claves: Costos, Instalaciones y Servicios, Actividades y Atracciones.
22:06 ET (02:06 GMT) 16 octubre, 2022 Recreación de "Stranger Things" causa revuelo en Illinois 0:59 (CNN) — Varios lugares en Estados Unidos afirman ser los reyes cuando se trata de...
16 jun. 2020 4:02h. Ashgabat, en Turkmenistán, es una ciudad fantasma. Stanislav Krasilnikov/ Getty En todo el mundo, hay ciudades que quedan en ruinas y son considerados como pueblos fantasma. Entre las ciudades fantasma más grandes del mundo destacan Ordos Kangbashi en China y Ashgabat en Turkmenistán.
9. Seattle, Washington: La Ciudad Esmeralda y la Cuna de la Tecnología. Seattle, en el noroeste del Pacífico, es una ciudad moderna con un ambiente relajado y una impresionante belleza natural. Conocida como la «Ciudad Esmeralda», ofrece vistas impresionantes de la montaña Rainier y la bahía de Puget Sound.
Se trata de un hombre identificado como Darwin Elías Pájaro Guzmán, quien hacía de tramitador de visas a Estados Unidos en Cartagena, cobrando entre $ 1.000.000 y $ 1.200.000.
09/10/2023 - 15:55. Carlos Alcaraz ya está en octavos de final del Masters de Shanghái, en un partido en el que sufrió más de lo esperado para derrotar a Daniel Evans [7-6 (1) y 6-4]. El ...
La escena se repite con frecuencia en varias ciudades de Estados Unidos. Un grupo de personas rompe, de la nada, los escaparates de una tienda. Luego, decenas más aparecen y emprenden entonces un ...
Alrededor de todo el globo, existen miles de aldeas y ciudades pequeñas. Dichos poblados, poseen diferentes características que los hacen muy atractivos para...
Los mejores pueblos fantasma de Estados Unidos - Mil y un viajes por el mundo Una de las mejores experiencias que puedes tener en Estados Unidos es la de visitar un pueblo fantasma. Los hay a miles, desperdigados a lo largo y ancho del país, y pasear entre sus ruinas comidas por el polvo es algo único.
Los lugares más terroríficos de Estados Unidos incluyen lugares donde se cometieron horribles crímenes, una cueva donde se dice que acecha una bruja malévola y un cementerio donde algunos dicen que aún se puede escuchar una calavera enterrada gritando bajo tierra. Sigue leyendo, ¡si te atreves! Jamie H./Yelp 2 / 26 Lizzie Borden Bed & Breakfast
Por su parte, Portland, que obtuvo el segundo sitio general, sumó 94 en la primera categoría y 5 en la segunda, en tanto que Sacramento, con la tercera posición obtuvo 58 y 7, respectivamente ...
Ubicada en la pintoresca costa oeste del país, Vancouver se destacó como la ciudad más habitable de Canadá gracias a puntajes altísimos en el subíndice de cultura y medio ambiente, superada ...
Page couldn't load • Instagram. Something went wrong. There's an issue and the page could not be loaded. Reload page. 19 likes, 0 comments - laprensagrafica on October 5, 2023: "Crisis migratoria en la ciudad más poblada de Estados Unidos.
Hoy nos encontramos en la CIUDAD de BOSTON, en esta misma ciudad es donde nacieron los Estados UnidosAcompáñame en esta nueva aventura y descubrámoslo juntos...
La frontera entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos es la franja de territorio a ambos lados del límite político entre ambos estados. Esta frontera se ha ido modificando a lo largo de la historia por diferentes motivos. De oeste a este comienza en las ciudades de Tijuana, en Baja California, México e Imperial Beach, del condado de San Diego, en California ...
El 8 de agosto de 2014, a petición urgente de Irak, Estados Unidos decidió intervenir en la guerra, ... Luego que el gobernador de Estado Islámico en Mosul muriera durante la Navidad de 2014, se puso de manifiesto que Estados Unidos planeaba recapturar la ciudad. A fines de enero, las fuerzas iraquíes comenzaron los preparativos para el ...
Una moneda de 25 centavos de Estados Unidos en español, conmemorando a Adelina Otero-Warren, sufragista e hispana de Nuevo México. California. Antes del año 1870, los angloamericanos eran mayoría en California.En el año 1879, California promulgó una nueva constitución bajo la cual todos los procedimientos oficiales debían ser conducidos en inglés; seguía manteniéndose esta cláusula ...
Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos, con una población estimada en 2005 de 9,1 millones de habitantes. [125] Esto es alrededor del 40 % del total de la población del estado y un porcentaje similar del total de su región metropolitana. Durante la última década, la población de la ciudad ha ido creciendo, y los ...